www.diariocritico.com
Lona de Vox
Ampliar
Lona de Vox (Foto: Vox)

El caso de presunta financiación irregular de Vox se queda en multa y la Fiscalía archiva la denuncia

martes 17 de junio de 2025, 08:18h

La Fiscalía Anticorrupción ha decidido archivar de manera provisional la denuncia interpuesta por el PSOE contra Vox por un supuesto delito de financiación ilegal de partidos políticos.

Según explica en un auto al que ha tenido acceso RTVE.es, los hechos ya fueron investigados y sancionados en la vía administrativa por el Tribunal de Cuentas.

Este organismo detectó irregularidades en sus informes de fiscalización de las cuentas de los partidos correspondientes a los años 2018, 2019 y 2020, y multó a Vox con 862.000 euros por una "infracción muy grave" relacionada con la recepción de donaciones no identificadas.

El PSOE presentó en mayo de 2023 una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y otros organismos, como la Junta Electoral Central y el Tribunal de Cuentas, acusando a Vox de presuntas prácticas irregulares en su financiación. La denuncia se estructuraba en dos bloques principales, según detalla Anticorrupción en su resolución.

Captación de donaciones anónimas

Santiago Abascal de VoxEn la primera parte de la denuncia, los socialistas afirmaban que Vox habría organizado durante años actividades para captar donaciones anónimas en efectivo mediante mesas informativas instaladas en espacios públicos. Además, señalaban que algunas de estas donaciones podrían haberse disfrazado como ingresos procedentes de la venta de artículos de merchandising en dichas mesas.

Sin embargo, el Tribunal de Cuentas ya había abordado estas irregularidades en sus informes, imponiendo una sanción al partido liderado por Santiago Abascal. Esta resolución, no obstante, aún no es firme y cuenta con dos votos particulares discrepantes.

Ante este escenario, la Fiscalía Anticorrupción concluyó que "criterios estrictamente jurídicos (...) impiden trasladar a la vía penal los hechos que ya han sido investigados y sancionados en la vía administrativa por el órgano encargado de fiscalizar las cuentas de los partidos políticos". Por ello, descartó continuar con este bloque de la denuncia.

El préstamo del banco húngaro

El segundo bloque de la denuncia se centraba en un préstamo de 6.500.000 euros concedido por el banco húngaro Magyar Bankholding (MBH) a Vox en junio de 2024, que posteriormente fue ampliado en 192.082 euros.

El PSOE argumentaba que esta operación podría interpretarse como una donación encubierta, lo cual está prohibido para los partidos políticos, especialmente si procede de entidades vinculadas directa o indirectamente con gobiernos u organismos extranjeros.

Sin embargo, según el auto de Anticorrupción, la normativa vigente solo castiga "exclusivamente" las donaciones y no otras formas de financiación. Además, Vox amortizó íntegramente el préstamo en septiembre de 2024, lo que descarta que se trate de una donación. El Tribunal de Cuentas, por su parte, no ha podido confirmar si el banco húngaro está participado directa o indirectamente por entidades públicas extranjeras, dejando este extremo sin resolver. Tampoco ha podido comprobar una relación directa con el primer ministro ultraconservador húngaro, Viktor Orban, aliado de Vox en Europa.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios