www.diariocritico.com
Mónica Oltra
Ampliar
Mónica Oltra (Foto: Compromís)

La Fiscalía no ve delito de encubrimiento de Mónica Oltra con su ex marido

viernes 20 de junio de 2025, 09:12h

La Fiscalía Provincial de Valencia ha determinado que no existen elementos suficientes para sostener un delito en la causa abierta contra Mónica Oltra, ex vicepresidenta valenciana y ex líder de Compromís.

El Ministerio Público concluye que los hechos investigados "no son constitutivos de infracción criminal alguna".

En el escrito, se especifica que no hay constancia de que ninguna persona con responsabilidades en la conselleria, incluida Oltra, conociera los abusos sexuales cometidos por su exmarido contra una menor tutelada.

El fiscal adscrito al Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia reiteró este jueves su posición, coincidente con el archivo provisional que ya había ordenado el juez Vicente Ríos en abril de 2024. En aquel momento, el magistrado determinó que no existían indicios de criminalidad ni contra Oltra ni contra catorce colaboradores suyos que también fueron investigados en el marco de la causa.

La Audiencia Provincial reabrió el caso

Mónica OltraSin embargo, la postura de la Fiscalía contrasta con la decisión adoptada por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia. El pasado mes de mayo, este órgano confirmó el procesamiento de Oltra y parte de su equipo tras desestimar los recursos de apelación presentados por varios trabajadores de la conselleria. Estos recursos buscaban anular el auto de procedimiento abreviado dictado hace un año por el Juzgado de Instrucción número 15, que había reabierto el caso "por imperativo legal" tras una orden de la Audiencia.

El tribunal valenciano consideró que, dada la complejidad de los hechos y la intervención de múltiples personas en distintos momentos, no podía descartarse completamente la posible comisión de un delito. Esta decisión fue consecuencia de los recursos interpuestos por la acusación particular -la víctima de los abusos- y las dos acusaciones populares, representadas por Vox y la asociación Gobierna-te, contra el archivo provisional inicialmente decretado por el juez.

Decisiones contradictorias

Mónica OltraLa causa contra Oltra se inició tras las denuncias relacionadas con la gestión de la conselleria durante el caso de abusos sexuales perpetrados por su exmarido contra una menor bajo tutela. Aunque el juez Vicente Ríos archivó provisionalmente el caso en abril de 2024 al no hallar indicios de criminalidad, la Audiencia Provincial ordenó su reapertura, argumentando que no podía descartarse la implicación de terceros en encubrimiento u otras irregularidades.

La postura de la Fiscalía no sorprende, dado que ya había respaldado previamente el archivo de la causa. Para el Ministerio Público, los supuestos indicios que llevaron a la imputación de Oltra y su equipo se habían "desvanecido por completo". No obstante, la decisión de la Audiencia mantiene el procesamiento abierto, lo que refleja una discrepancia significativa entre los tribunales sobre cómo interpretar los hechos investigados.

Oltra renunció a sus cargos en el Consell en junio de 2022 tras ser imputada en este caso, aunque siempre ha negado cualquier tipo de responsabilidad en los hechos denunciados.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios