Salvo sorpresas de última hora, el actual ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, será nombrado como gobernador del Banco de España.
Este lunes concluyó el mandato de Pablo Hernández de Cos y desde hace unas semanas el Ejecutivo deslizó el nombre de Escrivá como su favorito para el cargo. Una elección que no ha gustado nada al PP y por la que Alberto Núñez Feijóo ha acusado a Pedro Sánchez de intentar "controlar" la institución.
"Con nosotros que no cuenten en esta nueva invasión del Banco de España", ha recriminado el líder 'popular'.
Pero según han confirmado fuentes del Ejecutivo a RTVE, la decisión está tomada y el nombramiento sucederá a lo largo de la jornada. No hay ningún otro nombre sobre la mesa y salvo sorpresas o imprevistos de última hora, Escrivá será designado hoy gobernador del Banco de España.
¿Cómo se elige este cargo?
Pero la negativa de Feijóo u otros líderes no afectará al nombramiento.
Según la legislación española, es el rey quien nombra al máximo dirigente del Banco de España tras la propuesta del presidente del Gobierno.
Es cierto que es costumbre que el nombre propuesto sea alguien de consenso entre los 2 principales partidos. Lo habitual es un acuerdo por el que la formación que gobierna elige al gobernador y el líder de la oposición designa al subgobernador. Pero legalmente hablando no necesitan del apoyo de la oposición para ninguna de las propuestas que el rey refrende.
Feijóo ha anticipado que no va a apoyar el nombramiento de Escrivá, pero no se sabe si el PP va a proponer algún nombre para el cargo de subgobernador.
La función del gobernador del Banco de España es dirigir y representar legalmente a la entidad. Además, preside el Consejo de Gobierno y la Comisión Ejecutiva. También es quien acude en representación del Banco en las instituciones y organismos en los que tenga que participar.
El mandato del gobernador es de 6 años y no es renovable.