El Gobierno ha arremetido contra Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, acusándolo de "comprar" y "blanquear" el discurso "xenófobo" de Vox en materia de inmigración.
Esta reacción se produce tras la propuesta 'popular' de establecer un visado de puntos para obtener la residencia en España.
El Ejecutivo considera que con esta estrategia Feijóo "solo va a conseguir" que el partido de Santiago Abascal "le engulla".
Por su parte, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de Sumar, fue más allá y pidió regularizar "ya" a los 500.000 inmigrantes que residen en el país, advirtiendo a Feijóo que su propuesta es "inconstitucional".
Acusaciones de "xenofobia"
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, calificó este momento como "el momento de nivel más bajo del PP" y lo acusó de "blanquear" y "hacer suyo" el discurso de "la extrema derecha autoritaria". Bolaños advirtió que esta postura solo "acelera el sorpasso" y hará que el PP sea "engullido" por Vox. El ministro defendió que "en España no existe un problema de inmigración" y afirmó que los inmigrantes contribuyen a la generación de riqueza y a la prosperidad del país. De hecho, subrayó que España está "en récord de empleo y de ocupación".
Bolaños tildó estas propuestas de "xenófobas" y criticó un discurso "que nos lleva a la barbarie". Sostuvo que la ultraderecha "empieza atacando inmigrantes" y continúa con el colectivo LGTBI, las personas de religiones diferentes, las feministas y los progresistas, con el objetivo de que su "discurso de odio se expanda a todo el país". Por ello, Bolaños considera que "el PP debería tener cuidado y no blanquearlo".
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, coincidió en que el PP está inmerso en "una batalla ideológica con Vox", utilizando los derechos humanos de los inmigrantes "como moneda de cambio". En su opinión, "sus propuestas son indistinguibles". Montero criticó que el Partido Popular vincule la inmigración con la delincuencia y el consumo de recursos públicos.
"Es mentira, falso", zanjó la ministra, quien destacó que los inmigrantes "aportan cotizaciones, mano de obra a empleos que no se cubren. Son capaces de aportar natalidad a una sociedad envejecida. Y aportan riqueza. No se puede estar constantemente criminalizando y despreciando la labor que realizan".
El 'visado por puntos' de Feijóo
El presidente del PP presentó el domingo la 'declaración de Murcia', un documento firmado por los 'populares' de la región que detalla las líneas de acción del PP en este tema.
La propuesta plantea dar prioridad a la inmigración "culturalmente próxima" (la latinoamericana) y expulsar a quienes cometan delitos graves.
El sistema de visado por puntos daría ventaja a los inmigrantes que compartan idioma y cultura, y que aporten mano de obra a sectores con escasez de trabajadores. También propone vincular el ingreso mínimo vital a la búsqueda activa de empleo.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.