Menos de 24 horas después de las palabras en TVE de Pedro Sánchez en las que criticó a algunos magistrados por "hacer política", el Gobierno apoya las palabras del presidente. "La mayoría de jueces hacen su trabajo con absoluta dedicación e imparcialidad, pero también es cierto que hay una minoría de jueces cuyas decisiones son muy difíciles de entender", ha subrayado este martes la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría.
El Gobierno da su apoyo así a la declaración del presidente de que hay algunos "jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia", haciendo referencia a los casos de supuesta corrupción que tocan a familiares suyos como su mujer y su hermano, investigados en diversos casos en Madrid y Badajoz.
Para el Gobierno y el PSOE, esas palabras no cuentan como una opinión "subjetiva" ya que es un sentir "muy compartido por una inmensa mayoría de españoles" y "no pasa nada por llamar a las cosas por su nombre". Alegría ha cerrado filas así tras las acusaciones de Sánchez en la entrevista de este lunes en TVE. Unas declaraciones que han creado mucha polémica y han contado con el rechazo tanto del PP como de las diferentes asociaciones de judicatura.
Aun así, Alegría ha vuelto a dejar claro el "máximo respeto a la separación de poderes" y a la Justicia. "La gran mayoría y la práctica totalidad de jueces y fiscales hacen su trabajo con profesionalidad, pero es verdad que hay una minoría cuyas decisiones son muy difíciles de entender", ha dicho. "Eso no es subjetivo, esas decisiones están siendo rechazadas de manera sistemática por los fiscales y en algún caso por el CGPJ por mala praxis", ha admitido a raíz de las investigaciones que rodean al entorno del presidente del Gobierno.
Montero subraya que gobernarán aunque no logren aprobar los PGE
La ministra portavoz también ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, junto a la titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ha sido esta última, la titular de Hacienda, la que ha recalcado otro de los mensajes que dio este lunes el presidente del Gobierno: la de agotar la legislatura con o sin presupuestos generales del Estado.
Para Montero, Sánchez "trasladó algo que tiene toda la lógica". "Lo que quiso decir es que los PGE son un instrumento y no un fin. No es que anunciara una derrota, es que ante la perspectiva de que los socios no han dado la conformidad para poder votar, el presidente reafirmó que lo vamos a presentar, con o sin apoyos", ha alertado.