Ha sido otra noche muy tensa en Granada, con cientos de ciudadanos pasando la madrugada en la calle por temor a los continuos temblores que acechan la región en los últimos días.
Dicen los expertos que lo que está sufriendo es un fenómeno llamado 'enjambre sísmico'.
Un enjambre sísmico es un conjunto de eventos sísmicos en un área específica durante un periodo de tiempo relativamente corto.
Y paciencia, porque el período de tiempo utilizado para definir el enjambre en sí varía, aunque algunos expertos hablan de que puede darse durante semanas o incluso meses.
Se diferencian de los terremotos que suceden con una serie de réplicas, pues no se observa un único terremoto en la secuencia de sismos que pueda ser definido como el movimiento principal.
El problema concreto de Granada y sus seísmos de magnitud mayor a 4 es que la zona está en la confluencia de las placas tectónicas euroasiática y africana, las cuales chocan continuamente y cada vez se acercan más.
⚠️¡ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN! Informe de la actividad sísmica en #Atarfe-#SantaFe (#Granada)
— IGN-CNIG (@IGNSpain) January 26, 2021
Publicada nueva versión, hoy 26 de enero.
👉https://t.co/IusOZq3AiI
Desde el 1 de diciembre de 2020 se han calculado 281 #terremotos en esta zona.#TerremotosGranada #RedSísmica #IGNSpain pic.twitter.com/gOQBeUdPY9
Las autoridades insisten en enviar un mensaje de calma a la población, pidiendo que los ciudadanos permanezcan en sus domicilios. Se da la circunstancia extraordinaria de que, por el estado de alarma por la pandemia de coronavirus, se está incumpliendo sistemáticamente el toque de queda impuesto.
También se ha luchado para desmentir varios bulos sobre que estos temblores serían la antesala de una especie de gran terremoto que terminaría por arrasar la región y han circulado rumores sobre una posible destrucción de la famosa Alhambra de Granada que los expertos descartan con los datos y perspectivas actuales que se tienen en la mano.
Algunos de esos terremotos se han dejado sentir en Málaga.
Estos son algunos de los tuits más relevantes sobre el tema en las últimas horas:
📢 ACTUACIÓN ANTE TERREMOTOS
— Bomberos Granada (@BomberosGranada) December 22, 2019
Consejos sobre qué hacer durante y después de un terremoto. pic.twitter.com/IrZOXLKu86
Evita utilizar los viales por el peligro de atropello que ello conlleva.
— ANEPPCE (@ANEPPCE) January 27, 2021
NO se han dado instrucciones para desalojar edificios por un nuevo #terremoto.
Sigue fuentes oficiales: @E112Andalucia, @PoliciaGr, @pcivilgranada #STOPBulos #TerremotoGranda pic.twitter.com/UJrIERLFCL
Desde @PoliciaGr se ha comprobado que la grieta en la calzada de Camino de Ronda con Recogidas es previa a todos los #TerremotoGranada#StopBulos pic.twitter.com/FvXWJ1H17C
— Policía Local de Granada. CUENTA OFICIAL (@PoliciaGr) January 26, 2021
Los temblores no cesan estos días en la provincia de Granada y esta noche se acaban de producir varias réplicas, alguna se ha sentido también en Málaga. Muy pendiente de su evolución.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) January 26, 2021
Como siempre, @E112Andalucia está a disposición si fuera necesario.#TerremotoGranada
Varios terremotos hacen temblar Granada de nuevo esta noche. Me hago cargo de la preocupación de miles de personas. Es momento de mantener la serenidad y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias. Confiemos en que pronto recuperen la normalidad.#TerremotoGranada
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 26, 2021
Por favor tranquilidad, cuidado con los elementos que se puedan desprender de fachadas. revisar las instalaciones de gas y si detectamos olor a gas, cortar el suministro y ponerlo en conocimiento de emergencias 112.
— Bomberos Granada (@BomberosGranada) January 26, 2021
Seguiremos informando.@bomberosgranada pic.twitter.com/9rc4VuDi8u