El Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz ha dictado este lunes un auto en el que procesa a David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
La investigación se inició tras una denuncia presentada por el sindicato ultra Manos Limpias relacionada con su contratación en la Diputación de Badajoz.
La magistrada titular del juzgado, Beatriz Biedma, abrió previamente diligencias por posibles delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, además de prevaricación, tráfico de influencias y malversación, vinculados a la creación de una plaza específica a la que accedió David Sánchez.
Según el auto al que tuvo acceso RTVE, la jueza justifica este paso al considerar que "existen indicios suficientes sobre el carácter delictivo de la conducta atribuida, lo que hace necesario continuar con el procedimiento".
En el escrito judicial, se señala que David Sánchez "sabía de antemano que el puesto de coordinador de actividades de los Conservatorios había sido creado para él".
A pesar de ello, participó en el proceso selectivo y realizó la entrevista correspondiente, simulando cumplir con los requisitos formales del procedimiento. La jueza destaca que fue el principal beneficiario de esta acción y que habría utilizado sus influencias en la Diputación para obtener un beneficio personal.
Adaptación irregular de los criterios de adjudicación
La magistrada también apunta que el hermano del presidente del Gobierno habría conseguido modificar ciertas condiciones de la plaza para ajustarlas a su perfil personal.
Entre ellas, menciona aspectos como "la exención de acudir diariamente a un despacho" y la posibilidad de dedicarse profesionalmente a la Ópera.
Además, subraya que David Sánchez logró que una persona que ya colaboraba extraoficialmente en el proyecto Ópera Joven fuera contratada por la Diputación, pasando a trabajar directamente bajo su supervisión en el mismo despacho.
Por estos motivos, la jueza también imputa al ex asesor de Moncloa Luis María Carrero por los mismos delitos. Según el auto, Carrero habría accedido a un puesto diseñado específicamente para serle adjudicado mediante una provisión de comisión de servicios. Este exasesor trabajó en el Ministerio de la Presidencia entre marzo de 2020 y diciembre de 2023.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.