www.diariocritico.com

El juez del 'caso Koldo' rechaza la petición de Cerdán para retrasmitir su declaración en directo

Santos Cerdán
Ampliar
Santos Cerdán (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
viernes 27 de junio de 2025, 15:56h

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, se ha negado a retransmitir en directo la declaración del próximo lunes como imputado del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por la presunta adjudicación de obra pública a cambio de comisiones, rechazando así la petición del propio investigado, al considerar que es "inconciliable" con el carácter reservado de la fase de instrucción.

En una providencia dictada este viernes, el magistrado señala que es claro, "y así viene la propia parte a dejarlo sentado", que la petición es "inconciliable" con el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento criminal, que establece que las diligencias del sumario son reservadas y no tienen carácter público hasta que se abre juicio oral.

El instructor se muestra consciente de que las 3 primeras declaraciones prestadas en el alto tribunal por el 'caso Koldo' se filtraron a la prensa pero recuerda también que, para corregir esta "seria disfunción", se acordó que las grabaciones en vídeo no se entreguen a las partes, sino que deben acudir a consultarlas al propio tribunal.

Desde entonces, "ninguna de las ya numerosas declaraciones posteriores ha trascendido, por lo que a su grabación audiovisual respecta, extramuros del procedimiento", destaca.

Puente lamenta que "no se dispone legalmente de mecanismos efectivos para impedir que dichas filtraciones se produzcan y, producidas, para proceder con éxito a su persecución", lo cual -apunta- "es un buen motivo de reflexión para el legislador".

Sin embargo, añade que "no puede corregirse una patología, con otra mayor -o, desde luego, no menor-". "Ni puede accederse, por eso, a una petición que derechamente pretende del instructor que ignore la legislación vigente, incurriendo en una conducta que podría, incluso, de accederse a ella, presentar perfiles delictivos", subraya.

Por otro lado, el instructor se refiere a la otra petición realizada por Cerdán, para que se recabara del Punto Neutro Judicial "toda la información disponible de los registros de los organismos públicos en su máxima expresión" tanto de él como de su mujer y su hija, para "cotejarla", con la información patrimonial que se comprometió a entregar de cara a dicha declaración.

El magistrado admite la petición en lo que afecta a Cerdán pero la rechaza en relación con su mujer e hija argumentando que el investigado carece de legitimación para solicitar la consulta de esos datos "sin perjuicio de lo que pudiera acordarse al respecto razonadamente en la presente causa especial".

Fue el pasado lunes cuando la defensa de Cerdán pidió al magistrado que habilitara "los medios técnicos necesarios para que los medios de comunicación y/o el público en general puedan seguirla en directo".

La defensa alegó que "hay que tener en cuenta que en el presente procedimiento se investiga un posible caso de corrupción que afectaría a un ex ministro todavía miembro de las Cortes Generales y a otro exndiputado que ha ostentado la Secretaría de Organización del partido político que se encuentra en el Gobierno", en alusión al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y a él mismo.

"El interés público del presente procedimiento resulta a todas luces indiscutible", afirmó.

Cerdán razonó que, si bien la investigación penal tiene "carácter reservado", en este caso concreto "ha quedado 'de facto' sin efecto" porque "el interés público en el contenido de las diligencias de este procedimiento está conllevando la publicación -inevitable- en todos los medios y formatos de las grabaciones, transcripciones, declaraciones existentes en este sumario".

El Supremo responde al PSOE que no pude hacer sugerencias al no ser parte

Además, Puente ha respondido al PSOE que no puede hacer sugerencias en el 'caso Koldo' al no ser parte, recordando que "únicamente" permanecerá "aquello que resulte de interés" para la causa, después de que pidiera expulsar la información interna del partido que pudiera haberse hallado en Ferraz.

El PSOE pidió al juez del Supremo que expulse del procedimiento esa información interna del partido, como la estrategia electoral o la línea política, tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar el correo corporativo de su ex dirigente Santos Cerdán.

Dijo el partido en un escrito remitido al alto tribunal, al que ha tenido acceso 'RTVE', que Santos Cerdán, en calidad de secretario de Organización (2021-2025), "tiene, sin duda alguna, contenido relativo al funcionamiento interno del partido, ajeno al objeto de la causa".

La estrategia electoral, el desarrollo de la organización interna, la línea política u otras cuestiones de funcionamiento interno deben, a juicio del partido, quedar preservadas y por ello solicitó al magistrado que expurgue y lo excluya del procedimiento.

Pero el juez señala en una providencia que, al no ser parte en la causa, el PSOE no puede sostener pretensiones ni hacer sugerencias o indicaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios