www.diariocritico.com

La jueza reclama las llamadas de Mazón el día de la DANA antes del interrogatorio a Vilaplana

Salomé Pradas, Carlos Mazón y otros cargos, en el Cecopi
Ampliar
Salomé Pradas, Carlos Mazón y otros cargos, en el Cecopi (Foto: Generalitat Valenciana)
lunes 27 de octubre de 2025, 15:27h

La jueza de Catarroja que se encuentra investigando la gestión de la DANA del 29 de octubre, que terminó con 229 víctimas mortales, ha pedido a Les Corts Valencianes que le pase el listado de llamadas que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, le dio a solicitud de la comisión de investigación.

Una petición ordenada antes de que la propia instructora vaya a interrogar como testigo el próximo lunes 3 de noviembre a Maribel Vilaplana, la periodista que estuvo comiendo con Mazón el día de la riada, cuya celebración se ordenó la pasada semana en un auto por la Audiencia de Valencia, a cuyo contenido ha aludido la instructora. "El listado de llamadas que se pretende recabar se trata de un documento público", razona.

De acuerdo con el listado aportado hace casi dos semanas, Mazón no habló con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hasta las 21:27 horas del día de la DANA. En ese registro salen un total de 26 llamadas.

En un auto, al que han tenido acceso diversos medios, la jueza pone un plazo de un día a les Corts para que le pase el listado llamadas que Mazón le entregó y justifica su decisión asegurando que es "un documento público".

Vuelve a reclamar las grabaciones de ese día

La jueza también ha requerido de nuevo a la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) para que deje claro si existen otras grabaciones del día de la DANA, y demanda otra vez a la productora de televisión contratada por la Conselleria de Emergencias que pase los vídeos originales correspondientes a las grabaciones ya aportadas.

Además, ha ordenado a una empresa de teleasistencia que se quede con las grabaciones de llamadas y comunicaciones con fallecidos por la DANA que eran usuarios del servicio de teleasistencia y lo pase al órgano judicial para incorporar a la investigación, con previo consentimiento de sus familiares, las relativas a 6 víctimas mortales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios