www.diariocritico.com

La Justicia navarra rebaja la pena a otros 2 miembros de 'La Manada' por la 'ley Montero'

Los 5 miembros de 'La Manada'
Ampliar
Los 5 miembros de 'La Manada'
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 27 de febrero de 2025, 11:26h

Otros 2 de los 5 miembros de 'La Manada', condenados por violación grupal en los Sanfermines de 2016, han logrado la reducción de su condena de 15 a 14 años por la ley del 'solo sí es sí'.

La Audiencia de Navarra ha rebajado de 15 a 14 años de prisión la pena a José Ángel Prenda y a Jesús Escudero en aplicación de la Ley de la Libertad Sexual, impulsada por Irene Montero.

Con esta resolución son ya 3 de los 5 los que han visto reducidas sus condenas por una controvertida aplicación de esta normativa.

Doctrina jurisprudencial

En sendas resoluciones judiciales, que pueden ser recurridas ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), la Audiencia considera “jurídicamente obligado” seguir la doctrina jurisprudencial dictada en julio de 2024 por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que entonces confirmó la rebaja de 15 a 14 años decretada en septiembre de 2023 por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) para Ángel Boza, el primero de los 5 que lo solicitó.

Como sostuvo el TSJN, el propio Tribunal Supremo había señalado en su sentencia sobre la violación grupal que imponía una condena de 15 años, “próxima” o “cercana” al mínimo legal, unos mínimos que la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, rebajó “sensiblemente”.

Así, según explicó el TSJN, y avaló el Supremo, la pena máxima continuaba inalterada, pero la mínima descendía 1 año y 3 meses, pasando de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años. En consecuencia, los 15 años de prisión impuestos a los condenados quedaban 2 años por encima del mínimo posible. Por este motivo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN, con un voto particular discrepante, rebajó la pena de 15 a 14.

Tras ratificar el Supremo esa resolución en julio de 2024, a principios de este mes el abogado defensor de otros 2 condenados interpuso sendos recursos de revisión.

Irene Montero reacciona

La violación grupal de los Sanfermines fue el germen que años después acabó con la aprobación de la conocida ley del 'sólo sí es sí', una de las normativas estrella de Irene Montero al frente del Ministerio de Igualdad.

Por primera vez el consentimiento se puso en el centro, pero dada la oleada de reducciones de condena que los jueces comenzaron a aplicar, el PSOE volvió a reformar la normativa (con el apoyo de más formaciones en el Congreso).

La ex ministra ha reaccionado a la noticia señalando de nuevo a los jueces "machistas" y a la mala aplicación de las leyes, factores que no sólo denuncia ella, sino la ONU.

La eurodiputada de Podemos ha cargado en redes contra los magistrados y ha reprochado también a los medios la forma de tratar la información.

Y también ha arremetido contra el PSOE, recordando que cuando les dañan a ellos lo llaman "lawfare" mientras que permiten la misma mala aplicación de las leyes a las mujeres.

"Una guerra sucia reaccionaria contra el derecho a la libertad sexual a la que debemos responder con más feminismo", ha enfatizado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios