www.diariocritico.com
Marlaska asume 'errores en primera persona' por el contrato de armas con Israel
Ampliar
(Foto: Verónica Povedano / Pool Congreso)

Marlaska asume "errores en primera persona" por el contrato de armas con Israel

miércoles 21 de mayo de 2025, 14:28h

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, compareció este miércoles en el Congreso de los Diputados para abordar la polémica suscitada por un contrato de armamento con Israel.

Este caso provocó una crisis interna en el Gobierno hace un mes. Durante su intervención, Marlaska reconoció "errores" cometidos "en primera persona" en relación con el proceso.

Además, aseguró que, tras tener conocimiento del contrato en octubre de 2024, ordenó detenerlo de forma "inmediata".

Sin embargo, explicó que, pese a buscar "todas las vías legales posibles" para anular la adjudicación hasta febrero de 2025, cuando se formalizó definitivamente, no encontraron mecanismos legales que permitieran rescindirlo.

Tras consultar con la Abogacía General del Estado, se recomendó proceder a la licitación final: "Soy consciente de que el contrato ha generado un problema, pero más allá de desajustes puntuales y errores que no me importa reconocer personalmente, hemos sabido resolverlo en el conjunto del Gobierno de manera coordinada y eficaz".

En proceso de rescisión

El titular de Interior informó de que el contrato, valorado en más de 6 millones de euros y destinado a la adquisición de balas para la Guardia Civil, "está en proceso de rescisión". Marlaska destacó que en su ministerio se ha realizado una autocrítica exhaustiva: "En Interior hemos hecho lo que siempre hacemos: analizar lo ocurrido y tomar medidas para que algo así no vuelva a repetirse".

Estas declaraciones llegaron durante una comparecencia solicitada por el grupo Mixto, ERC y EH-Bildu, quienes pidieron explicaciones tras la controversia generada por este acuerdo.

Además, Marlaska aprovechó la ocasión para asegurar que los suministros de armas para las fuerzas y cuerpos de seguridad están "garantizados". También reiteró su "absoluta adhesión al compromiso del Gobierno con la causa palestina" y afirmó que España no comprará ni venderá armas a empresas israelíes en el futuro.

Esta intervención se produjo menos de un mes después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desautorizara públicamente a Marlaska por este contrato.

La comparecencia tuvo lugar un día después de que el Congreso aprobara, con 176 votos a favor, una iniciativa impulsada por Sumar, ERC, Podemos y BNG para prohibir la compraventa de material militar con Israel. Las formaciones solicitaron que la medida se tramite como urgente para agilizar su publicación en el BOE.

Antes de que Marlaska compareciera en el hemiciclo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió que España no compra armas a Israel.

Por su parte, desde el PP, el portavoz nacional, Borja Sémper, consideró "normal replantearse las relaciones comerciales con Israel".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios