www.diariocritico.com
Rafael Pérez
Ampliar
Rafael Pérez (Foto: Ministerio del Interior)

Más problemas para Marlaska: dimite el secretario de Estado de Seguridad tras admitir contactos con Koldo García

miércoles 28 de mayo de 2025, 09:00h

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Sánchez, ha informado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de su decisión de abandonar el cargo "por motivos personales".

Pérez ha sido una figura clave dentro del equipo de Marlaska desde julio de 2018, cuando asumió inicialmente la jefatura de Gabinete.

Posteriormente, el 17 de enero de 2020, fue designado secretario de Estado de Seguridad, número 2 del ministerio, posición que ha ocupado hasta este momento.

Se desvincula de la actualidad

Rafael Pérez SánchezFuentes del Ministerio de Interior afirman a RTVE que Pérez comunicó su determinación al ministro antes de que surgieran las noticias relacionadas con Leire Díez, la periodista y ex concejala socialista que ha sido apuntada por presuntas investigaciones contra altos cargos de la Guardia Civil.

Estas informaciones giran en torno a unas grabaciones que apuntan a una supuesta operación vinculada al PSOE para obtener información sensible sobre la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil).

Según las mismas fuentes, Pérez tenía previsto hacer oficial su renuncia el próximo martes, día 3 de junio, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros que debía aprobar su cese. Sin embargo, la filtración de esta noticia ha llevado al Ministerio a adelantar su divulgación ante los medios de comunicación.

Vínculos con Koldo García

En abril de 2024, la defensa del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos solicitó la comparecencia de Pérez ante el juez como testigo en el marco de la investigación sobre la compra de mascarillas al grupo empresarial Soluciones de Gestión. Esta empresa está siendo investigada como el núcleo de la trama conocida como "caso Koldo". El 25 de octubre de 2024, el secretario de Estado compareció ante la comisión de investigación en el Senado, impulsada por el Partido Popular, que posee mayoría absoluta en la Mesa de la Comisión.

Durante su intervención, Pérez reconoció haber mantenido contactos profesionales con Koldo García, presunto cabecilla de la trama, durante su etapa anterior como jefe de Gabinete. En ese período, García trabajaba como asesor en el Ministerio de Transportes. No obstante, aseguró que "nunca trató directamente con él" temas relacionados con la adquisición de mascarillas. "Nunca he estado sentado con Koldo hablando de contratos ni señalando a una empresa específica", declaró Pérez ante el diputado de Vox, Ángel Pelayo Gordillo.

Mensajes de WhatsApp entre ambos

La relación entre Pérez y Koldo García volvió a ser objeto de debate tras la revelación de conversaciones de WhatsApp mantenidas en enero de 2020. Estos mensajes, a los que tuvo acceso el programa La Hora de la 1 de TVE en octubre de 2024, muestran cómo el presunto líder de la trama ofreció detalles al número 'dos' de Interior sobre el viaje a España de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, en 2020. Este episodio forma parte de la investigación sobre comisiones ilegales en la venta de mascarillas durante la pandemia, lo que ha situado a Pérez en el foco de atención mediática y política.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios