El calor extremo es cada vez más habitual y sus estragos mayores. Prueba de ello son las estadísticas que ha dejado el pasado mes de julio en cuanto a fallecidos.
Han muerto por las altas temperaturas 1.060 personas en julio de 2025, lo que supone un 57% más que el mismo mes de 2024, cuando fallecieron 674.
Así lo ha corroborado MoMo, el sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria del Instituto del Instituto de Salud Carlos III, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad.
Alerta máxima: ola de calor
España se encuentra en plena ola de calor, la segunda del verano, por lo que las defunciones por las altas temperaturas podrían aumentar notablemente.
En la primera ola del verano, que tuvo lugar a finales de junio y los primeros días de julio, ya fallecieron 166 personas.
Solo en los 5 primeros días de agosto, las muertes atribuibles a las altas temperaturas ascienden ya a 58, según los datos de MoMo. Aunque en las mismas fechas del año pasado fallecieron más de 300 personas por las temperaturas, fechas en las que se registró una de las olas de calor más duraderas y tórridas.

El calor extremo, una amenaza silenciosa
Una situación similar a la que se está desarrollando ahora, por lo que los fallecimientos podrían dispararse este mes. En el cómputo total del verano, desde junio, han fallecido por altas temperaturas más de 1.500 personas. En el mismo periodo del año anterior, las muertes fueron de 1.080.
Los grupos más vulnerables son los niños pequeños y los ancianos, aunque un golpe de calor puede afectar a cualquiera, especialmente a los trabajadores al aire libre a las horas centrales del día.
Es importante protegerse y evitar el sol en las horas más calurosas así como realizar esfuerzo físico en esos momentos. La hidratación y la crema solar son clave.
Aunque las muertes más llamativas son las de los golpes de calor, no es la única forma en la que el calor mata, pues como confirman las estadísticas, hay más fallecimientos. Y es que el exceso de calor agrava otras patologías previas.
Por ello es importante protegerse y extremar las precauciones.