www.diariocritico.com
Calor en verano
Ampliar
Calor en verano (Foto: Unsplash/alexandre-lecocq)

Golpe de calor: qué es y cómo identificar sus síntomas para evitar riesgos

lunes 07 de julio de 2025, 10:55h

Un golpe de calor, también conocido como hipertermia severa, ocurre cuando la temperatura corporal central supera los 40°C debido a una exposición prolongada a altas temperaturas, especialmente cuando se combina con deshidratación.

Esta condición puede ser potencialmente mortal si no se trata de manera inmediata, ya que afecta al sistema nervioso central y puede causar daños en órganos vitales.

Identificar los síntomas rápidamente de un golpe de calor, como avisa la OMS (Organización Mundial de la Salud) y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Síntomas clave de un golpe de calor

Reconocer un golpe de calor a tiempo es fundamental para evitar complicaciones graves.

Los síntomas suelen progresar desde signos leves hasta problemas críticos.

Cómo identificarlos los síntomas:

1. Signos iniciales: confusión y mareos

Uno de los primeros síntomas que aparecen es la confusión mental. La persona puede parecer desorientada o tener dificultades para responder preguntas simples. Además, es común observar mareos o sensación de debilidad extrema. Estos síntomas pueden confundirse con otras condiciones, pero deben tomarse en serio si ocurren en ambientes calurosos.

2. Dolor de cabeza intenso

El dolor de cabeza asociado con el golpe de calor suele ser agudo y persistente. Este malestar puede acompañarse de náuseas, lo que aumenta el riesgo de deshidratación adicional. Según organismos de salud, este síntoma debe considerarse una señal de alarma importante.

3. Calambres musculares y piel caliente/seca

Los calambres musculares son frecuentes durante las primeras fases del golpe de calor. A medida que la condición empeora, la piel puede volverse extremadamente caliente y seca debido a la incapacidad del cuerpo para sudar y regular su temperatura. En algunos casos, la piel puede estar ligeramente húmeda si la persona ha estado sudando intensamente antes de perder esta capacidad.

4. Pérdida de conciencia

En casos severos, la víctima puede experimentar una pérdida total de conciencia. Esto ocurre cuando el cerebro deja de recibir suficiente oxígeno debido al estrés térmico. Si llegas a presenciar este síntoma, actuar rápidamente es crucial para salvar vidas.

Cómo prevenir un golpe de calor y reducir riesgos

La prevención es siempre la mejor estrategia para evitar complicaciones relacionadas con el calor.

Recomendaciones respaldadas por organismos de salud prestigiosos, siendo algunos de estos consejos del Ministerio de Sanidad:

1. Mantente hidratado

Beber agua regularmente es esencial, incluso si no sientes sed. Durante días calurosos, incrementar la ingesta de líquidos ayuda a mantener la temperatura corporal bajo control. Evita bebidas alcohólicas o muy azucaradas, ya que pueden acelerar la deshidratación.

2. Evita actividades físicas intensas bajo el sol

Realizar ejercicio o trabajar al aire libre durante las horas pico de calor (generalmente entre las 12 PM y las 4 PM) aumenta significativamente el riesgo de sufrir un golpe de calor. Si es posible, programa actividades exigentes temprano en la mañana o al atardecer.

3. Usa ropa adecuada

Opta por prendas ligeras, holgadas y de colores claros que permitan la ventilación y reflejen mejor el calor solar. El uso de sombreros o gorras también ayuda a proteger tu cuerpo del impacto directo de los rayos UV.

Primeros auxilios ante un golpe de calor

Si sospechas que alguien está sufriendo un golpe de calor, sigue estos pasos mientras esperas atención médica profesional:

  1. Lleva a la persona a un lugar fresco y sombreado.
  2. Aplica compresas frías o paños mojados en áreas clave como cuello, axilas e ingles.
  3. Ofrece agua fresca si la persona está consciente y capaz de tragar.
  4. Contacta inmediatamente a servicios de emergencia.

Estas acciones simples pueden ayudar a estabilizar a la víctima mientras llega ayuda especializada.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios