www.diariocritico.com

Page, tras la Conferencia de Presidentes: España es "un puzle roto" con "piezas averiadas" y "frentismo"

Emiliano García-Page, en la Conferencia de Presidentes
Ampliar
Emiliano García-Page, en la Conferencia de Presidentes
viernes 06 de junio de 2025, 18:22h

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado en Barcelona le ha dejado "decepcionado" por el motivo de de no se ha hablado en ningún momento de financiación autonómica, al tiempo que ha señalado que cualquier español que hubiera visto la reunión, habría tenido la impresión que España es "un puzle roto" al que le conviene recomponerse.

"Muchas piezas averiadas y prisionero de un ambiente de frentismo verdaderamente asfixiante que hace estéril cualquier intento", ha subrayado. Y es que cree que lo malo no es que no se alcancen acuerdos, sino que "no hay voluntad" de explorarlos.

En declaraciones a los medios, ha explicado cómo ha demandado durante la cita "por dos veces y sin contestación" que exista un calendario al que atenerse en materia de financiación, con una propuesta inicial del Gobierno, "como tiene que ser", para saber el punto de partida sobre el que debatir para no tener "un diálogo de sordos".

Solidaridad "entre los españoles"

En la reunión, ha advertido que la riqueza "es nacional, de todos los españoles", y que la solidaridad de la que habla la Constitución es "entre los españoles" .

Piensa García-Page que la Conferencia se había convocado con solo dos asuntos en el orden del día pese a crecer más tarde, y el Gobierno "se ha ceñido" a esos dos puntos.

En todo caso, él ha subrayado la "coherencia" de decir que "no incluir la financiación autonómica en el planteamiento inicial, ya era un indicativo".

Un asunto que tendría que ser "la condición previa para que no sean estériles todos los foros", según ha comentado, reconociendo que sale "decepcionado".

"No soy ingenuo, no buscaba acuerdo ni una votación formal, ya tengo algo de experiencia. Pero sí algún compromiso dialéctico, y no hay ninguno tras 10 años de retraso", ha indicado el presidente manchego, que ha querido recordar que en la última cita presidencial de Santander sí que hubo un calendario comprometido de hablar del tema en 3 meses, algo que nunca ha pasado.

Elecciones generales

El presidente regional ha vuelto a remrcar este viernes la necesidad de que una cita electoral nacional vaya por delante de los comicios locales y autonómicos, lo cual no quiere significar, ha dicho, que sea necesario que se adelanten las elecciones al corto plazo, tan solo bastaría con el hecho de que la llamada a votar fuera antes de lo que está previsto en 2027 para elegir quién gobierna en ayuntamientos y en la mayoría de las comunidades autónomas.

También ha observado que en 2023 las elecciones generales, adelantadas, llegaron después de la "hecatombe para el PSOE" en los territorios, y fue el hecho de que PP y Vox llegaron a pactos en muchos gobiernos locales lo que fue usado en la campaña electoral para que Pedro Sánchez pudiera quedarse in extremis en La Moncloa.

Unos malos resultados que la estrategia del PSOE "utilizaron para revertir los resultados nefastos", algo que "no puede volver a pasar" en ayuntamientos y autonomías. "No podemos ser la trinchera en la que se desahogue la tensión social en España. Sean en 2026, sean en 2027, en todo caso, tienen que ser anticipadas a las autonómicas. Tiene que haber veredicto de la sociedad sobre la política nacional", ha dejado claro.

"La política nacional no puede lastrar. Alguien dirá que es una opinión interesada, pero es de pura democracia. Resulta evidente. Confío en que sean antes", ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios