www.diariocritico.com
Álvaro García Ortiz y Alberto González Amador
Ampliar
Álvaro García Ortiz y Alberto González Amador (Foto: Fiscalía/Captura RTVE)

La pareja de Ayuso pide 4 años de cárcel para el fiscal general por revelación de secretos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 19 de junio de 2025, 12:34h

La defensa de Alberto González Amador ha pedido para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, una pena de 4 años de prisión por la presunta filtración de datos sobre su caso.

El juez instructor le procesó por revelación de secretos tras aseverar en su auto que el fiscal general filtró a la prensa el correo del abogado del empresario en el que confirmaba el fraude fiscal de 350.000 euros a cambio de un pacto con la Fiscalía.

Un auto en el que, por primera vez en toda la instrucción, el magistrado del Tribunal Supremo alegó que la filtración de Ortiz fue por orden de la Presidencia del Gobierno.

Multa e inhabilitación

El novio de Isabel Díaz Ayuso ha solicitado también una multa de 108.000 euros, 3 años de suspensión de empleo y la inhabilitación para ejercer como fiscal general.

González Amador también ha solicitado prisión para la fiscal madrileña, Pilar Rodríguez, aunque en este caso ha reducido la petición a 3 años por considerarla cooperadora necesaria. Para ella solicita una multa de 36.000 euros y también la inhabilitación para ejercer su cargo actual (fiscal provincial).

Las acusaciones populares piden más

Según ha adelantado 'elDiario.es', las acusaciones también están presentando ya sus escritos y es la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) la que más condena de cárcel ha solicitado.

En su escrito han pedido 6 años de prisión y 12 años de inhabilitación, además de que sea apartado provisionalmente de su puesto.

Por su parte, Manos Limpias ha requerido 3 años de cárcel, la suspensión de cargo público durante 3 años y una multa de 218.000 euros.

Recursos pendientes

El fiscal general y la fiscal provincial han recurrido el auto de procesamiento, así como la Fiscalía.

Han recriminado al juez llevarles a juicio "sin pruebas" y esgrimir el argumento de que actuaron bajo las órdenes del Gobierno, algo que tanto los imputados como el Ejecutivo han negado.

Han acusado al magistrado de obviar las “falsedades” en el relato de González Amador y le han recordado que incluso él mismo reconoció que había más personas que conocían el acuerdo de Amador antes de producirse la filtración.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios