"En la primera página del libro se habla de primeros trabajos, y de cómo en países como EEUU y Alemania, los niños tienen pequeños trabajos como lavar coches, cuidar a otros niños o pasear perros, con los que consiguen algo de dinero que pueden ir ahorrando. Y ahí explica qué es ahorrar: guardar parte del dinero que recibes para poder gastarlo más adelante en cosas que puedas necesitar, y pone como ejemplo un buen colegio o una buena universidad", denuncia González, en lo que considera un menosprecio a la Educación pública.
La diputada continúa leyendo pasajes del libro en los que se explica a los niños cómo buscar maneras de que "crezcan nuestros ahorros", para lo que recomienda invertir. "Sin ahorro o dinero no podemos invertir, y si el ahorro no se invierte, poco a poco se lo comerá el monstruo de la inflación", reza el libro. González denuncia que, a renglón seguido, "se les dice a los niños cómo y dónde pueden invertir", y según señala, se citan empresas como: Coca-cola, Nintendo, Danone, Walt Disney o Apple.
"Les enseñan a ser productivos y competitivos desde primaria, luego los maestros que estamos intentando inculcar valores de solidaridad o colaboración, deberíamos cerrar el pico y hacer caso a la banca y empresas privadas", censura.