www.diariocritico.com

Podemos elegirá nuevo líder en abril para estar preparados ante un "plausible" adelanto electoral

Intervención de Ione Belarra de Podemos
Ampliar
Intervención de Ione Belarra de Podemos (Foto: Podemos)
lunes 10 de febrero de 2025, 19:11h

Podemos ha convocado para abril su quinta asamblea estatal para escoger un nuevo líder y estar listos ante un posible adelanto electoral. Así lo ha asegurado este lunes Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz del partido, quien ha dicho que estarán preparados ante "cualquier escenario", en referencia a un hipotético adelanto electoral que ha calificado como "plausible".

Aunque Fernández no ha querido confirmar si la actual secretaria general de Podemos, Ione Belarra, va a presentarse a la reelección, sí ha dsubrayado que "esta asamblea será un punto de inflexión". El secretario de Organización ha afirmado que el objetivo de este congreso es lograr una "izquierda fuerte" y "no subordinada al PSOE".

En esta línea, el secretario de Organización ha echado flores a la labor de Belarra al frente de la formación morada, cargo que tiene desde la anterior asamblea en 2021. "Tienen que ser las personas que decidan dar ese paso quienes lo anuncien", ha comentado Pablo Fernández al ser cuestionado sobre una posible candidatura de Belarra.

Protagonismo de Ione Belarra e Irene Montero

El portavoz de Podemos ha manifestado que tanto Belarra como Irene Montero, eurodiputada y actual secretaria política del partido, "recorrerán todo el país para recoger propuestas y escuchar a la militancia". Una gira que busca fortalecer a Podemos y "hacer que en este país vuelvan a ser posibles los cambios y transformaciones que tanto se necesitan".

Desde Podemos no han concretado todavía las fechas de cada parte del proceso, pero sí han anunciado que su desarrollo va a empezar a mediados de marzo y terminará el 11 y 12 de abril, "día en que se anunciarán los resultados de la 'Quinta' (así llamada por corresponderse con el quinto congreso del partido)", ha dicho Fernández.

El anuncio de la asamblea estatal de Podemos aparece en pleno debate dentro de la izquierda sobre la posible presentación de una candidatura conjunta de cara a las próximas elecciones generales. En los comicios de julio de 2023, Podemos fue en coalición junto a Sumar siendo parte del mismo grupo parlamentario hasta su separación oficial en diciembre. "Hemos intentado hacer todo lo posible con Sumar, pero es imposible", comentó Javier Sánchez Serna, diputado de Podemos.

Sumar solicita a Podemos una candidatura conjunta

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, ha vuelto a abrir el debate sobre acudir a las elecciones en una gran coalición de izquierdas el pasado mes de enero, cuando apuntó directamente a Podemos diciendo que "quien no quiera estar ahí lo tiene que explicar".

Laura Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ha remarcado que el objetivo de su partido continúa siendo reeditar una candidatura de unidad en la izquierda. "Hay que estar a la altura de las circunstancias y revalidar unas alianzas electorales que permitan la continuidad del actual Ejecutivo de coalición, cerrando así la puerta de Moncloa a PP y Vox", ha advertido Hernández.

La secretaria de Organización de Sumar ha dicho que no tienen "ningún miedo" a unas primarias para definir las listas electorales: "Estamos muy a favor de cualquier proceso democrático y transparente que implique una participación activa del conjunto de la ciudadanía en procesos de este tipo".

Sobre la posibilidad del adelanto electoral al que se han referido desde Podemos, Laura Hernández ha tirado de irnía señalando que no sabe si están pensando en las elecciones de Alemania, que son las únicas que han sido convocadas para los próximos meses. Ha afirmado que desde Sumar solo ven una legislatura larga, donde no cabe un adelanto electoral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios