www.diariocritico.com

La polémica sobre el libro de José Bretón se cuela en la selectividad valenciana

José Bretón y el libro 'El Odio'
Ampliar
José Bretón y el libro 'El Odio' (Foto: Anagrama)
martes 03 de junio de 2025, 15:58h

La publicación de 'El odio', de Luisgé Martín, el libro en el que aparecen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos en 2011 ha despertado una fuerte polémica por la vulneración de la intimidad de los menores y reabrir el dolor de su familia. Precisamente este tema ha sido el que han escogido como propuesta de comentario de texto para los alumnos que han empezado este martes las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), la nueva selectividad, en la Comunidad Valenciana.

En concreto la prueba es un comentario sobre un editorial del periódico ABC de marzo que se llamaba 'Dar voz a un despiadado asesino', que buscaba la reflexión sobre el debate de la protección de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el honor y, por otro parte, el de la intimidad de las víctimas.

En qué consistía el comentario de texto

Para contestar a esta prueba los alumnos de la Comunidad Valenciana han tenido que dar sus argumentos a favor o en contra de la siguiente idea: "La libertad de expresión debe prevalecer siempre, incluso por encima de la intimidad de las víctimas". Para ello, han tenido que escribir un texto de entre 200 y 300 palabras en registro formal que, además, es la pregunta con más valor de todo el examen, con 4 de 10 puntos.

"La publicación del libro 'El odio', de Luisge Martin, ha provocado un debate intenso en una ciudadania sensibilizada hasta el extremo, como no puede ser de otro modo, con las víctimas de uno de los más horrendos crímenes de los últimos años. El espeluznante asesinato a manos de José Bretón de sus propios hijos Ruth y José, de 6 y 2 años, respectivamente, sacudió a todas y cada una de las capas de nuestra sociedad. La madre de los niños, Ruth Ortiz, ex esposa y victima indubitable de la crueldad de este asesino sin par, ha levantado la voz para detener la venta de un libro que la hiere y que, según su parecer, violenta la intimidad de sus hijos", se podía leer en el texto.

El resto de la prueba

El resto de la prueba, que giraba en torno al conocimiento de lengua y educación literaria, da una nota de hasta 6 repartidas en diferentes preguntas. El examen plantea otras cuestiones sibre sintaxis y morfología y, en la parte sobre literatura, pregunta sobre la figura del poeta Federico García Lorca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios