El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no será el candidato del PP en las próximas elecciones autonómicas, después de la presión creciente por la gestión de la dana en la que murieron 229 personas en Valencia. El partido piensa para su relevo en Vicent Mompó, actual presidente de la diputación de Valencia.
Según han asegurado fuentes del entorno del PP provincial a 'RTVE', los presidentes de las 3 diputaciones y el secretario general de los 'populares' en la Comunidad Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, han acordado proponer a la dirección nacional a Mompó como presidente del partido, por lo que llegado el momento sería también el candidato para presidir la Generalitat. El "futuro de Mazón", han dicho tras su reunión en Alicante, "sólo lo conoce Mazón".
El potencial candidato, que no es diputado en Les Corts Valencianes, es también alcalde del municipio de Gavarda, con unos 1.000 habitantes, en la comarca de la Ribera Alta.
El futuro de Mazón "sólo lo conoce Mazón"
Las mismas fuentes que aseguran que el futuro de Mazón "sólo lo conoce Mazón" relatan que tanto en la sede central de la calle Génova de Madrid como en Valencia trabajan desde hace meses en varios escenarios para suceder al actual presidente de la Generalitat.
Las dudas sobre su dimisión han aumentado en los últimos días, por el avance de la instrucción judicial por la gestión de la emergencia, cada vez más cerca del president, y las protestas e insultos que recibió durante el homenaje de Estado a las víctimas.
En la víspera, el PP nacional aflojó un poco más su defensa y dejó abierta la puerta a su salida. "La decisión de dimitir de un cargo público que te han votado los ciudadanos es personal y, por lo tanto, es el señor Mazón el que debe decidir su futuro político", declaró la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, quien más tarde, en una entrevista en LaSexta, reconoció el derecho de las víctimas a expresarse como consideren.
Mientras Mazón prometió una "reflexión algo más profunda" sobre lo ocurrido en el homenaje de Estado, las citadas fuentes del PP han asegurado que, cuando sea necesario, habrá un acuerdo en torno a la sucesión, por lo que no habrá guerras internas en el partido.
La decisión se ha tomado tras abrir un debate interno sobre la complicada situación que atraviesa el partido después de la presión creciente sobre Mazón por la gestión de la DANA.
Este viernes en Alicante se reunieron el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, síndic del partido en Les Corts Valencianes, y los 3 presidentes provinciales del partido, a su vez presidentes de las diputaciones provinciales, Vicent Mompó (Valencia), Marta Barrachina (Castellón) y Toni Pérez (Alicante), para tratar sobre los pasos que pueden darse en estos momentos.
De esa reunión salió un nombre de consenso, Vicente Mompó, con el respaldo de las 3 provincias, en caso de que se produjese algún cambio respecto a la situación de Mazón después de la semana en la que recibió abucheos e insultos en el funeral de Estado por las 229 víctimas de la DANA en el primer aniversario de la tragedia.
La situación empieza a ser complicada para el partido, según las fuentes del PPCV consultadas, no sólo a nivel provincial, también por la preocupación entre alcaldes y concejales, y el debate interno debe existir por salud democrática y por responsabilidad, apuntan.
En la reunión de ayer en Alicante se habló sobre seguir trabajando en la reconstrucción y en buscar una solución "adecuada" para la Presidencia del PPCV, que ahora recae en manos de Mazón, y para los valencianos, en caso de que se produjese algún cambio respecto a la situación de este.
Desde Alicante, el presidente provincial del PP, Toni Pérez, ha afirmado que Mazón sigue teniendo en su mano la decisión de lo que quiera hacer y ha recordado que esta semana tiene una comparecencia prevista para la remodelación del Consell.
Pérez ha declarado, preguntado por si vería conveniente que Mazón diera un paso más, que siempre ha creído que tiene "toda la capacidad" para tomar las decisiones que estime oportunas, y ya anunció una comparecencia esta semana que entra, según ha reiterado.
Ha sido una semana complicada para Mazón y "para todos" y "estamos viviendo momentos difíciles desde hace tiempo", desde "los primeros compases de la riada", ha manifestado Pérez, quien insiste en que lo importante es la "fortaleza y unidad" del PP y cada momento se aborda "en base a la realidad", no a hipótesis.
Pérez ha enmarcado la reunión de este viernes en Alicante en "las conversaciones permanentes" que se mantienen para analizar las diferentes situaciones y la clave en este proceso es "mantener la unidad del partido en las 3 provincias y en el PPCV".
La jueza pidió a Vilaplana el ticket del parking
Por otro lado, este lunes está citada a declarar como testigo en el juzgado de Catarroja que investiga la causa de la DANA la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón el día 29 de octubre de 2024, a la que la jueza ha pedido que aporte el tique de entrada y salida del aparcamiento al que el president la acompañó tras esa comida.
La declaración de la periodista iniciará una semana en la que, según anunció Mazón el pasado 12 de septiembre, se llevará a cabo una nueva remodelación de su Consell el miércoles tras la salida del actual vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación tras la dana, Francisco José Gan Pampols.