Vicente Guilarte, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha pedido a Pedro Sánchez que "aclare" su anuncio en televisión sobre la renovación del órgano.
El presidente del Gobierno dio un ultimátum al PP para renovar el CGPJ y si no se soluciona en unas semanas, advirtió que el Gobierno "dará una respuesta".
"Nos damos como gobierno hasta final de junio, y si el PP no desbloquea, el Gobierno y el Congreso darán una respuesta al secuestro de un órgano importante que es el gobierno de los jueces", remarcó en la entrevista en RTVE.
Unas palabras que Guilarte ha pedido que aclare y le ha advertido de que no es "admisible" que para los nombramientos judiciales haya "influencia" del Ejecutivo.
Rechaza cualquier tipo de injerencia "sea directamente o se enmascare a través de organismo o comisión interpuesta", ha recriminado al presidente.
La propuesta de Guilarte
El presidente del CGPJ ha enviado ya a la presidencia del Congreso y del Senado su propuesta para la renovación del órgano de los jueces, según ha avanzado RTVE.
Su plan para renovar los altos cargos judiciales pasa porque sigan "residenciados" en el CGPJ, algo que ha considerado que sigue la "lógica constitucional".
La idea de Guilarte es que sean los propios jueces quienes elijan a los altos cargos de la judicatura. Planteó que los magistrados del Tribunal Supremo sean elegidos por una comisión cualificada que esté compuesta, en su mayoría, por vocales y magistrados del propio tribunal y presidida por un miembro del CGPJ magistrado del Supremo.
Detalló que debería conformarse la comisión por "cinco miembros de un nivel de cualificación parangonable con la plaza que se saca a concurso" y los vocales del CGPJ solo formarían parte de la misma si disponen de "la específica capacitación para valorar los méritos de los candidatos".
En cuanto al número de vocales, nunca serían más de 3 y el resto serían jueces del supremo que se incorporarían por sorteo rotatorio.
Ha llamado la atención sobre las "dudas" que, en su opinión, han despertado las palabras de Sánchez e insiste en aclarar este "extremo".
Ha recriminado a Sánchez que "no tiene sentido volver a épocas pasadas", en referencia a cuando los nombramientos se hacían a través del Ministerio de Justicia.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.