www.diariocritico.com
Construcción de vivienda
Ampliar
Construcción de vivienda (Foto: Pixabay)

El PSOE evita otra derrota parlamentaria y retira a última hora la votación de la 'Ley del suelo'

jueves 23 de mayo de 2024, 09:29h

Marcha atrás in extremis. El Gobierno ha solicitado este jueves la retirada del orden del día del Congreso la votación del proyecto de ley para modificar la 'ley del suelo'.

La votación estaba programada para hoy, pero el PSOE había constatado la falta de apoyos de sus socios. Los partidos Sumar, Podemos, ERC y Junts ya habían manifestado su intención de votar en contra, claves para que saliera adelante.

Según fuentes del Ministerio de Vivienda citados por RTVE, se explica que la retirada tiene el objetivo de asegurar una "tramitación adecuada de la norma", evitando que se vea afectada por la situación electoral.

Considera así que la falta de apoyos se debe a que esta misma noche comienza la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio y no quiere reconocer que no hay soporte suficiente para esta reforma de firma socialista.

Perder esta votación hubiera supuesto la segunda derrota parlamentaria del PSOE y por extensión del Gobierno esta misma semana, ya que el martes los socialistas se quedaron sin apoyos para su ley contra el proxenetismo tras el voto en contra de Sumar y sus socios.

Ley del suelo

Desde el Ministerio de Vivienda, comandado por la socialista Isabel Rodríguez, insisten en que la norma es una reforma "demandada por los ayuntamientos, en una carta firmada por la FEMP, por las comunidades autónomas en la Declaración Xacobeo 21-22 y por todo el sector".

Además, defiende que se ha tramitado con "máxima celeridad" para responder a la necesidad de aumentar y promover el parque público de vivienda en España, garantizando además la "protección medioambiental y cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030".

Sin embargo, esta reforma que tendría algún respaldo por parte de ciertos círculos, no cuenta con votos suficientes para prosperar en el Congreso y se ha reconsiderado su presentación en este momento crítico.

Desde Vivienda se considera que tras este aplazamiento y las elecciones europeas se permitirá un "debate más sosegado" y una tramitación que asegure el respaldo necesario.

Podemos ha celebrado su retirada y ha aprovechado para criticar al Gobierno, del que no forma parte. En cambio, la postura más cuestionada ha sido la de Sumar, socio del gobierno de coalición.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios