www.diariocritico.com
Banco de Inglaterra
Ampliar
Banco de Inglaterra (Foto: EP)

Contratiempo para el BoE

jueves 23 de mayo de 2024, 09:53h

Las últimas cifras han mostrado que la inflación británica disminuyó en abril, pero no tanto como se espera. Los precios al consumo subieron un 2,3% en tasa anual, una notable ralentización respecto al aumento del 3,2% registrado en marzo y su nivel más bajo desde julio de 2021.

Pero el Banco de Inglaterra, que tiene un objetivo de inflación del 2%, y las encuestas habían pronosticado una desaceleración mayor, estimando un aumento del 2,1%. La inflación de los servicios, indicador clave para el Banco de Inglaterra, fue mucho mayor de lo esperado. Bajó solo al 5,9% desde el 6,0% de marzo. Las previsiones del Banco de Inglaterra y del mercado apuntaban a un 5,5%. El sector servicios ha demostrado ser el punto de fricción y seguirá siendo el centro de atención del banco central durante los próximos meses, antes de un posible recorte de tipos en verano. Lo cierto es que la publicación del dato ha supuesto un pequeño contratiempo para el BoE. Ahora, el mercado ha reducido las apuestas de que habrá un recorte de los tipos de interés el mes que viene y valora la posibilidad en tan sólo un 18% frente al 50% del martes. Salvo sorpresas a la baja en la inflación de mayo y en los datos del mercado laboral de aquí a la reunión del banco central el 20 de junio, es de esperar que el mercado empiece a moverse hacia una hipótesis de bajada de tipos para agosto.

Mientras, el Bundesbank apunta en su informe mensual que los salarios en Alemania han aumentado más rápido de lo esperado, lo que arroja dudas sobre las expectativas de una caída continua de la inflación. Su cautela contrasta con la presidenta del BCE que el martes decía que estaba "realmente segura" de que la inflación ahora estaba bajo control.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios