www.diariocritico.com

Redeia, matriz de Red Electrica, rompe "de manera inmediata" con Equipo Económico

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica
Ampliar
Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica (Foto: X de Beatriz Corredor)
jueves 24 de julio de 2025, 19:33h

'Redeia', matriz de Red Eléctrica de España, ha decidido terminar su relación contractual "de manera inmediata" con Equipo Económico, el bufete de abogados que fundó el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que actualmente está en el foco mediático por beneficiar presuntamente a empresas gasistas, eléctricas y de energía renovable cuando este era ministro de Hacienda.

En una nota a la que ha podido acceder 'RTVE', Redeia explica que ha tomado esta decisión "en estricto cumplimiento de su código ético y su código de conducta de proveedores".

Concretamente, ha decidido finalizar su relación contractual con la empresa Global de Asesoramiento Financiero, Tributario, Económico, Legal e Internacional, anteriormente Equipo Económico, y afirma habérselo comunicado este jueves.

El despacho niega haber pagado a funcionarios

El ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro (PP) y su equipo están siendo objeto de una investigación en un juzgado de Tarragona por crear, supuestamente, una "red de influencias" que impulsó modificaciones legislativas para favorecer a empresas gasistas a cambio de "importantes pagos" a la sociedad Equipo Económico, de la que Montoro fue socio fundador y presidente.

El despacho ha presentado este jueves un recurso en la Audiencia Provincial de Tarragona contra ese juzgado que investiga su participación en una trama de favores a empresas, y niega haber pagado jamás a ningún funcionario.

En un comunicado, el bufete denuncia las "graves irregularidades advertidas en la causa desde su inicio".

Entretanto, el Gobierno quiere "revertir los privilegios fiscales" a las empresas gasistas por las reformas fiscales llevadas a cabo por el PP.

La investigación se centra en 2 cambios legislativos durante el Gobierno de Mariano Rajoy relacionados con el impuesto especial sobre electricidad y el de actividades económicas.

Entre otras cosas, la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado que se busca averiguar si dichas reformas "han provocado un descalabro en los ingresos del Estado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios