www.diariocritico.com
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa
Ampliar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa (Foto: Moncloa)

Sánchez asegura que cumplirá con el incremento del gasto en Defensa hasta el 2%

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 12 de marzo de 2025, 10:26h

Pese a que en un principio era reticente y varios de sus socios de investidura no aprueban el aumento del gasto militar, Pedro Sánchez ha adelantado desde Helsinki que sí que se llevará a cabo.

Tras una reunión con el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, han confirmado ante los medios que ambos países cumplirán con la subida del gasto en Defensa hasta llegar al 2% del PIB.

Ambos han justificado esta necesidad ante la situación en Ucrania, que tras 3 años de guerra el conflicto sigue.

El líder finlandés ha considerado a Rusia como una "amenaza permanente" para Europa, por lo que insiste en la importancia de reforzar la OTAN y la Unión Europea en materia defensiva.

El dirigente español por su parte ha centrado su discurso en Ucrania y en remarcar que la seguridad de Ucrania "es la seguridad europea".

También ha defendido que Europa tiene que tener un papel más relevante y ha reclamado su lugar en la mesa de negociaciones de paz en el conflicto, un papel en el que Estados Unidos está llevando la voz cantante por el momento. "La UE está preparada para el papel que deben desempeñar en las negociaciones de paz", ha aseverado.

Y ha instado también a aumentar la ayuda militar hacia los países más orientales de la UE ya que son la frontera con Rusia, como es el caso de Finlandia.

"Su frontera está con Rusia y la defensa de Finlandia es también la de Europa", ha recalcado Sánchez para defender el refuerzo de los territorios que colindan con Rusia.

Instan a la financiación pública como en la crisis del covid

Los periodistas le han preguntado sobre la tregua de un mes tras la intervención de Estados Unidos en las conversaciones, algo que ha valorado de forma positiva, pero ha señalado que la "reciprocidad" rusa es clave.

Y en cuanto a la financiación de este rearme o refuerzo en materia defensiva, ambos líderes han insistido en fondos y recursos comunes, pues consideran que la seguridad y la defensa europea "son bienes públicos".

Este incremento del gasto en Defensa puede costarle a Pedro Sánchez apoyos, pues los partidos de la investidura (de momento) son contrarios, aunque está intentando acercar posturas comprometiéndose a no reducir el gasto en asuntos sociales.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios