www.diariocritico.com
Pedro Sánchez, en una Comisión Ejecutiva Federal
Ampliar
Pedro Sánchez, en una Comisión Ejecutiva Federal (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)

Sánchez elimina al núcleo duro de Santos Cerdán de la cúpula del PSOE para tratar de cerrar la crisis

jueves 03 de julio de 2025, 17:14h

El núcleo duro de Santos Cerdán va a salir de la cúpula del PSOE. Pedro Sánchez ha dado el visto bueno a que se acometa la renovación de la dirección del principal partido del Gobierno apenas dos días antes de que comience el comité federal convocado después del estallido del caso Santos Cerdán, la presunta trama corrupta en la que también están invlolucrados José Luis Ábalos y Koldo García y por la que el último secretario de Organización está en la prisión de Soto del Real desde el lunes. Además, 'El País' ha revelado los primeros nombres que van a salir, se trata de Juan Francisco Serrano, número dos de Cerdán en Ferraz, y Javier Cendón, secretario de Ciencia, Innovación y Universidades CEF PSOE.

Todo ello se produce después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya mantenido una reunión con su 'número dos', la vicepresidenta María Jesús Montero, para perfilar los cambios que van a hacer en el partido para tratar de cerrar la crisis abierta por el 'caso Koldo' y la presunta trama de corrupción en la que están supuestamente implicados el ex secretario de Organización Santos Cerdán y el ex ministro José Luis Ábalos. Según informan diversas fuentes del partido, ya se están llevando a cabo gestiones y pasando información a las federaciones territoriales de los próximos movimientos, como los señalados de Serrano y Cendón.

Estas medidas ya se habían adelantado en los últimos días que iban a poder afectar a quienes ostentasen cargos orgánicos en las federaciones, hasta un 10% de la composición del órgano ejecutivo.

Sánchez y Montero estaban en Sevilla con motivo de la cumbre de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, donde los dos han participado y el presidente ha hablado en el acto de clausura. Después de la llegada de la vicepresidenta a la capital andaluza, el presidente ha hecho hueco en su agenda oficial a partir de las 18 horas del miércoles y durante el jueves por la mañana. En su encuentro, han discutido los cambios que se van a comunicar este sábado y sobre la reunión con Sumar, que acabó sin acuerdo y con los socios de Gobierno asegurando estar "profundamente decepcionados".

En el congreso de los socialistas, que va a tener lugar en la sede nacional en Ferraz (Madrid), se espera que se designe al sustituto de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE, si bien es probable que haya una reestructuración mucho más profunda de la dirección del partido y el anuncio de un plan para combatir la corrupción. Sánchez También se va a reunir en la víspera del Comité Federal con varias portavoces y secretarias del partido para anunciarles las medidas que se van a tomar.

Sumar presiona y demanda un "giro radical" al PSOE

A pesar de que los socialistas intentan transmitir tranquilidad y subrayan que han actuado con rapidez y contundencia para parar la corrupción, los socios de coalición continúan demandando explicaciones, más medidas para la "regeneración democrática" y "un giro radical". "No son conscientes de la gravedad y no son conscientes. Cuando los políticos no perciben bien el momento en el que se encuentran corren elevados riesgos", ha alertado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, un día después de la reunión con el PSOE.

El PP, por su parte, ha redoblado la presión sobre los socios de investidura. El nuevo secretario general del partido, Miguel Tellado, ha comenzado esta semana una ronda de contactos para ver con que apoyos cuenta Sánchez. "Les he preguntado si su apoyo sigue intacto. La respuesta es que, de momento, nadie se mueve dispuesto a abandonar su apoyo a Sánchez. Allá ellos, la historia les juzgará", ha alertado.

Los socios de investidura se han mostrado muy críticos con el PP. Sobre todo el PNV, uno de los aliados históricos de los 'populares', que ha afirmado que no ve ninguna posibilidad de acuerdo y les ha criticado por intentar "mezclar "a su partido "sin ton ni son" en "una trama en la que no tiene nada que ver". De este modo, les ha advertido que no va a "tolerar" esa forma de hacer política.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios