Este sábado se celebra en Sevilla el Comité Federal del PSOE pero Pedro Sánchez ya ha hecho saber a algunos medios cercanos el relevo principal: el de Santos Cerdán como secretario de organización.
Una desconocida para la opinión pública, Rebeca Torró, que es la secretaria de Estado de Industria, es decir, la 'número 2' del Ministerio de Industria, será su sucesora. Así lo adelantó la 'SER'.
Torró es valenciana y Sánchez, con ella, no ha querido tomar riesgos y apuesta por un perfil bajo y de gestión para organizar el PSOE.
Montse Mínguez
Además, se ha sabido que la dirigente Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del partido a nivel nacional, en sustitución de Esther Peña.
Hasta ahora, además de formar parte del órgano colegiado provisional al frente de la Secretaría de Organización del PSOE, era la secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, donde es diputada.
Rebeca Torró
La nueva 'número 3' del PSOE fue antes portavoz parlamentaria del PSOE valenciano en Les Corts Valencianes (2023) y también fue una de las consejeras regionales durante el Gobierno de Ximo Puig, en concreto consejera de Política Territorial, obras públicas y Movilidad, entre mayo de 2022 y junio de 2023. Curiosamente las adjudicaciones de obras públicas presuntamente irregulares fue el motivo de la caída de Santos Cerdán tras la acción de la Justicia.
Previamente, Torró ocupó otros cargos políticos en la Comunidad Valenciana, bien en la Generalitat o en la Diputación de Valencia. Es licenciada en Derecho (2004) por la Universitat de València y tiene un máster MBA.
Con este otro nombramiento de un socialista valenciano se refuerza la apuesta por esa región, ya que Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno en esa comunidad autónoma, ascendió tras la gestión de la DANA a secretaria de Igualdad del PSOE. Además, la ministra Diana Morant es una de los rostros más relevantes en el Gobierno a la hora de contestar a la oposición.
Más nuevos altos cargos del PSOE
Además, se ha sabido que Anabel Mateo será la adjunta a Organización y Secretaria de Coordinación Territorial, Francisco J. Salazar el adjunto a Organización y Secretario de Análisis y Acción Electoral y Borja Cabezón, el adjunto a Organización y Secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia.
Hasta ahora, tras la salida de Cerdán por su implicación en el 'caso Koldo', Sánchez puso un órgano colegiado provisional al frente de la Secretaría de Organización, formado por 4 dirgentes: Cristina Narbona, Ana María Fuentes, Montse Mínguez y Borja Cabezón. El último de ellos será ahora adjunto a Organización, como decíamos antes.
No se esperan grandes sorpresas: Pedro Sánchez seguirá como secretario general, mientras que María Jesús Montero lo hará como número 2, en calidad de vicesecretaria general.
La veterana Cristina Narbona continuará como presidenta del partido, un cargo representativo pero sin poder ejecutivo.
Además, ayer jueves se adelantó que núcleo duro de Santos Cerdán era disuelto del PSOE y que los primeros en caer serían Juan Francisco Serrano, mano derecha de Cerdán en Ferraz, y Javier Cendón, secretario de Ciencia, Innovación y Universidades.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.