www.diariocritico.com

Santos Cerdán pondrá en duda las grabaciones de la UCO y afirmará que podrían "haber sido alteradas"

Santos Cerdán
Ampliar
Santos Cerdán (Foto: Eva Ercolanese/PSOE)
domingo 29 de junio de 2025, 17:12h

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán va a declarar este lunes al Supremo con la firme intención de proclamar su inocencia. Su abogado, Benet Salellas, va a tratar de evidenciar que las grabaciones que señalan a su cliente no son auténticas y que podrían haber sido alteradas, al tiempo que va a subrayar que el contrato de compra de la empresa Servinabar no tiene ninguna validez.

La estrategia de Cerdán va a ser similar a la desplegada por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, que en su declaración del pasado día 23 aseguró que no se reconocía en los audios contenidos en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado 5 de junio. Aparecían horas de grabaciones hechas por Koldo García, que incriminan supuestamente a los 3 en el reparto de mordidas a cambio de adjudicaciones públicas.

En esa línea, la defensa del ex secretario de Organización del PSOE va a negar la veracidad de las conversaciones y también va a poner en cuestión la validez técnica de esas pruebas, al no reconocerse en ellas.

Salellas va a tratar de plantear de esta manera dudas sobre la obtención de las pruebas, la seguridad de la cadena de custodia de las grabaciones y la veracidad de su contenido. Por su parte, los investigadores de la UCO afirman haber utilizado distintas fuentes de información para acreditar la identidad de los participantes en las conversaciones.

"Ningún efecto jurídico"

Por otra parte, la defensa del ex número 3 del PSOE va a mantener que el contrato privado para comprar el 45% de Servinabar, una empresa que se lucró de la adjudicación de contratos públicos, no tiene "ningún efecto jurídico", porque no se llegó a elevar a público, con lo que Cerdán "nunca ha formado parte de esta empresa ni ha cobrado cantidad alguna".

Además, el letrado va a intentar desvirtuar la validez de ese contrato como prueba, aduciendo que el número de identificación fiscal que sale en el sello del contrato difiere en una cifra con el NIF real de la empresa. Mientras que en el sello aparece el 'B-71255064', el auténtico NIF de la sociedad es 'B-71255061'.

El contrato fue encontrado por la UCO en la vivienda del empresario Antxon Alonso. Ese documento demostraría que el político contaban con una participación del 45% en esa mercantil, aunque no fuera elevado a escritura pública. La defensa de Santos Cerdán quiere alegar que ese documento no tiene "efecto jurídico alguno" porque fue un "mero contrato privado que no se llegó a elevar a público".

No se transmitirá en directo

La declaración no se va a retransmitir en directo, tal y como había solicitado Cerdán. El magistrado que instruye el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo no admitió el viernes su petición, puesto que algo así sería inconciliable con la ley.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios