El Instituto Geográfico Nacional ha informado de un terremoto esta madana del lunes, a las 7:13 horas, en la zona del Mediterráneo cercana al Cabo de Palos, Almería.
La magnitud ha sido de 5,5 grados en la escala de Ritcher y su profundidad ha sido a 2 kilómetros del superficie.
El temblor se ha notado en regiones cercanas, incluida la comunidad de Murcia.
Las autoridades llegaron a enviar a los móviles una alerta ciudadana para que conocieran la razón del incidente.
Desde el punto de vista geológico, esta región afectada se trata de una región compleja con diferentes dominios corticales. De manera simplificada, el fondo del mar de Alborán lo constituye una corteza continental adelgazada (12-20 km) formada fundamentalmente por rocas de edad paleozoica y triásica (Mesozoico inferior) intensamente metamorfizadas.
Sobre el basamento que conforma la corteza se depositó de manera discordante una cobertura sedimentaria de edad terciaria (Neógeno) y cuaternaria y por tanto contemporánea a la formación de la cuenca y el levantamiento de las cordilleras del Arco de Gibraltar. El espesor de estos sedimentos varía significativamente de unas zonas a otras de la cuenca, alcanzando valores máximos de 8 km en la región más al oeste.
Reacciones sociales
En redes sociales, la ciudadanía ha reaccionado con humor a este terremoto, que se ha quedado en un susto:
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.