David, uno de los 4 trabajadores que sobrevivió a la explosión en la mina de Cerredo el 31 de marzo, confirmó en declaraciones al programa 'Malas Lenguas' de La 2 de RTVE que realizaban labores de extracción de carbón sin contar con los permisos necesarios.
El accidente, ocurrido en la tercera planta de la explotación minera, causó 5 muertos y 4 heridos.
El testigo acudió este miércoles a declarar ante la Guardia Civil en Villablino durante más de tres horas. Aún con visibles heridas faciales, afirmó a TVE que su recuperación avanza lentamente: "Poco a poco voy mejorando, pero todavía necesito mucho tiempo".
Sobre el siniestro, aseguró que "evidentemente" era evitable, aunque defendió que solo realizaban "las tareas habituales en una mina".
Irregularidades documentadas
Las investigaciones del Principado de Asturias detectaron el 11 de abril 2 cavidades irregulares de 18 y 24 metros en el nivel donde ocurrió la explosión. Estos hallazgos coinciden con una denuncia presentada el 12 de marzo por una empresa competidora, que alegaba que Blue Solving -responsable de la explotación- operaba bajo una orden de cierre permanente.
La documentación aportada incluía fotografías que evidenciarían estas actividades ilegales. La denuncia también señalaba irregularidades similares en la mina de Tormaleo, otra explotación gestionada por el mismo grupo empresarial.
Consecuencias políticas
Estos hechos provocaron la dimisión irrevocable de Belarmina Díaz, entonces consejera de Industria del Gobierno asturiano. La renuncia se produjo tras su comparecencia ante la Junta General del Principado, donde explicó los detalles del accidente y las irregularidades detectadas.
El superviviente aprovechó sus declaraciones para enviar sus condolencias a las familias de las víctimas y reclamar medidas que eviten futuras tragedias.
Mientras, las investigaciones continúan para determinar las responsabilidades penales y administrativas en este caso que ha conmocionado al sector minero asturiano.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.