Un accidente en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña, este lunes ha dejado 5 muertos y 4 heridos, según ha confirmado la Guardia Civil. Mientras, 2 trabajadores han resultado ilesos.
Los fallecidos son vecinos de la provincia de León y tenían edades comprendidas entre 32 y 54 años.
A las 09:40 de la mañana se ha registrado una explosión de una máquina con la que se encontraban trabajando en la tercera planta de esta mina de carbón del suroccidente de la comunidad, lo que ha provocado quemaduras y traumatismos a los que se encontraban cerca de ella.
Los 5 fallecidos, vecinos de una comarca leonesa
Los 5 trabajadores fallecidos eran vecinos de la comarca leonesa de Laciana y del Bierzo, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Los trabajadores tenían entre 32 y 54 años.
Fuentes del sindicato UGT han explicado que uno de los fallecidos es de Orallo, otro de Sosas de Laciana y dos de Villaseca de Laciana, aunque uno de ellos vivía en Caboalles. Todas estas localidades pertenecen al Ayuntamiento de Villablino. El 5º fallecido es del Bierzo.
Varios ayuntamientos de la cuenca minera de El Bierzo y Laciana ya han colocado crespones negros en sus fachadas en señal de luto.
La Junta de Castilla y León ha declarado 2 días de luto en señal de duelo y su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado el pésame y todo su cariño a las familias, compañeros y amigos de los mineros fallecidos.
Asimismo, ha expresado su apoyo a los heridos, a quienes ha deseado una pronta recuperación según ha indicado la Junta en una nota de prensa.
Mañueco también ha señalado que está en coordinación con el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ante este "terrible accidente".
El delegado de Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha trasladado su pésame y cariño a las familias de los fallecidos y su deseo de una rápida recuperación a los heridos.
Varios de los heridos, residentes en Villablino
La Diputación de León ha informado en su cuenta de X que varios de los heridos son naturales y residentes en Villablino.
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) 2 de los heridos han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo.
Uno de ellos, un hombre, con politrauma de carácter grave, fue evacuado por el Grupo de Rescate en el helicóptero medicalizado del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias).
Otro de los heridos, un hombre de 36 años, fue trasladado inicialmente al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea y posteriormente trasladado para más pruebas al HUCA.
Los otros 2 heridos, un varón de 47 y otro de 39, fueron trasladados inicialmente al Centro de Salud de Villablino. Desde allí, el de 39 años, según informa el 112 de Castilla y León, fue evacuado al hospital de El Bierzo, en Ponferrada, en una ambulancia de soporte vital avanzado y el otro, de 47 años, fue evacuado en el helicóptero medicalizado de la comunidad vecina al Complejo Asistencia Universitario de León.
Una bolsa de grisú, posible causa del accidente
Una bolsa de grisú, gas presente en las minas de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones, parece estar detrás de lo ocurrido.
Esta es la principal hipótesis que baraja tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según ha informado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que se ha desplazado hasta la mina.
Según el consejero portavoz del Gobierno del Principado, Guillermo Peláez, los trabajadores se encontraban realizando trabajos con un permiso de explotación relacionado con un posible uso de mineral para la fabricación de grafito.
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha decretado 2 días de luto en la comunidad "como muestra de respeto por las personas fallecidas" en el suceso.
La Junta de Portavoces del parlamento asturiano se ha reunido con carácter de urgencia tras el accidente mortal en la mina y ha acordado la suspensión de la Comisión de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, prevista para este lunes, a las 16:00 horas. También ha decidido suspender las sesiones plenarias previstas para mañana, martes, y del miércoles.
Sobre el accidente también se ha pronunciado a través de su perfil en redes sociales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha trasladado "un sentido abrazo" a los familiares de las víctimas mortales y ha expresado su deseo de una pronta recuperación de los heridos, a la vez que agradecido el trabajo de los servicios de emergencia.
Paros en el sector minero
Ante la magnitud del siniestro, las Federaciones de Industria de SOMA-FITAG-UGT y de CCOO de Asturias han convocado desde este lunes 48 horas de paro en el sector minero, según han informado en un comunicado.
"Trasladamos todo nuestro apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas y a los heridos que esperamos tengan una pronta recuperación. Es el momento de esta a su lado", han expresado.
Por su parte, el sindicato UGT en Asturias ha acordado aplazar la celebración de su XVI congreso, previsto para los días 1 y 2 de abril en Avilés, "en señal de respeto y solidaridad con las víctimas, sus familias y el conjunto de la comunidad minera".
En un comunicado, ha expresado, asimismo, su "compromiso de seguir exigiendo las máximas garantías de seguridad en el sector minero para evitar que hechos tan dolorosos como éste vuelvan a repetirse".
La compañía aérea Volotea también pospondrá el evento de celebración de los 10 años de la base en Asturias, previsto para este jueves, "como muestra de respeto y solidaridad con los afectados".
La presidenta en funciones de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, se ha sumado a las condolencias y ha trasladado su "más sentido pésame" a las familias de los trabajadores fallecidos, así como a sus compañeros y a toda la comunidad del suroccidente asturiano.
"Nos unimos al dolor de Asturias en un día profundamente triste y expresamos nuestro reconocimiento a quienes, desde el compromiso y el esfuerzo, sostienen sectores clave en esta región. Todo mi respeto, solidaridad y apoyo", ha señalado.
Proyecto de investigación
Inaugurada en 2009 como una de las más modernas de España, la mina de Cerredo se encontraba prácticamente sin actividad desde hace 7 años, aunque desde el verano pasado la empresa Blue Solving contaba con autorización para un proyecto de investigación sobre usos alternativos al carbón.
Según ha comentado la consejera de Industria, en el punto en el que se produjo el accidente mortal se estaban ejecutando trabajos "normales en un permiso de investigación complementaria".
El último accidente en el interior de esta mina, caracterizada por tener un túnel de varios kilómetros por el que pueden entrar camiones de gran tonelaje, tuvo lugar el 25 de agosto de 2022 cuando falleció un trabajador y otro resultó herido, aunque en esa ocasión tuvo lugar cuando ambos se encontraban en el exterior y perdieron el control de un vehículo.