www.diariocritico.com
Yolanda Díaz
Ampliar
Yolanda Díaz (Foto: Moncloa)

Yolanda Díaz revela contactos con Puigdemont para que Junts apoye la reducción de jornada laboral

jueves 04 de septiembre de 2025, 09:01h

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, fue entrevistada la noche del miércoles en el programa 'Hora 25' de la 'SER' y habló del tema del momento en el ámbito laboral.

Destacó la importancia de aprobar su propuesta de reducción de la jornada laboral a 37 horas semanales, una iniciativa que será votada la próxima semana en el Congreso.

Díaz ha admitido públicamente su preocupación por la posibilidad de perder la votación y ha asegurado que, si fracasa esta vez, volverá a presentar el proyecto. Junts ya ha rechazado abiertamente la medida, al igual que el PP y Vox, quienes han registrado una enmienda a la totalidad contra la norma. Esto sitúa en peligro el proyecto estrella del Ministerio de Trabajo justo al inicio del nuevo curso político.

La votación decisiva y sus implicaciones

El miércoles 10 tendrá lugar una votación crucial para decidir sobre la reducción de la jornada laboral. Preguntada por si el Gobierno tiene garantizados los votos necesarios, explicó: "Es una votación esencial para 12 millones y medio de personas", añadiendo que quiere ver "qué hacen los políticos y las políticas el próximo miércoles", añadió. "Quien vote en contra está gobernando contra los intereses de los trabajadores. Acusó al PP de haber votado en contra de más de 10 millones de personas al negarse a revalorizar las pensiones públicas".

Sobre la postura concreta de Junts, socio parlamentario necesario del Ejecutivo de coalición, Díaz señaló: "Estoy negociando con ellos. No me levantaré de esa mesa hasta el último minuto". Comparó la situación actual con lo ocurrido durante la reforma laboral, cuando el PP prefirió optar por estrategias destinadas a hacer caer al Gobierno en lugar de centrarse en soluciones reales para los trabajadores. Según Díaz, Feijóo inicialmente mostró disposición a apoyar la reducción de la jornada laboral, pero la influencia de Vox le llevó a cambiar de rumbo.

Negociaciones con Junts y Puigdemont

Interrogada sobre si estaba negociando directamente con Carles Puigdemont, Díaz respondió: "Estamos trabajando con Junts. Yo hablo con Puigdemont y seguimos avanzando en este tema. Veremos qué ocurre antes del miércoles". Sobre la posibilidad de viajar a Bruselas para intentar convencerle, comentó: "No es cuestión de ir a Bruselas. Si eso arreglase algo, iría a Bruselas o donde fuera necesario. Esta norma no es para mí, sino para beneficiar a la gente".

Consultada sobre los posibles ajustes y cesiones en la propuesta original, Díaz explicó: "Hay margen para negociar, no es ceder, es buscar acuerdos. Tenemos preocupaciones comunes, como las PYME, y estamos dispuestos a trabajar en ello". Aclaró que el miércoles no se votará la norma completa, sino las enmiendas presentadas.

Si el proyecto no prospera, Díaz confirmó que lo volverá a presentar. "Lo haré de nuevo, sin duda. Hay aspectos fundamentales que seguirán adelante, como el mayor control horario, que es crucial para los trabajadores. El Tribunal de Justicia Europeo multó a España porque nuestro sistema de registro no es fiable. Eso continuará avanzando, sin discusión. La Patronal guarda silencio al respecto. Hace más de 40 años que no reducimos la jornada laboral, y ya no trabajamos como antes".

Compromiso con los trabajadores

Ante la posibilidad de retirar la propuesta para evitar una derrota en la votación, Díaz fue tajante: "No lo haré. Los trabajadores tienen derecho a saber qué piensa cada partido. Es muy difícil posicionarse en contra de esta medida. Incluso votantes del PP me han dicho que quieren que salga adelante". Criticó duramente la estrategia de la derecha: "Tenemos una mayoría de derechas cuya única táctica parece ser dañar a la gente trabajadora, aunque sus propios votantes deseen lo contrario. Feijóo ha votado en contra de medidas como la quita de deuda para perjudicar a comunidades autónomas. Este debate es extremadamente grave".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios