Los enemigos imaginarios de Loriga
lunes 06 de octubre de 2008, 13:24h
El escritor y director de cine Ray Loriga indaga en el interior de un hombre derrotado por el amor pero incapaz de olvidarlo en su última novela 'Ya sólo habla de amor' (Alfaguara), que saldrá a la venta el próximo 8 de octubre.
"La novela narra el profundo viaje interior de Sebastián, un cuarentón que ha perdido la capacidad de amar porque no ha superado el amor que perdió", explicó el autor. "Se abandona a sus recuerdos hasta que un intruso aparece representando todo lo que el no ha sido jamás y anhela ser", matizó.
Loriga explicó que, "como en un monólogo constante, el protagonista es un hombre que habla sin parar, aparentemente de algo que no tiene sentido, pero que por acumulación acaba siendo interesante. Sebastián cultiva el amor que tiene, principalmente en su imaginación, porque es lo único digno que le queda, como quien cultiva un jardín cerrado".
Enemigos imaginarios
Para el escritor, "el personaje responde a una actitud que, a veces, mantenemos las personas cuando pensamos que el amor es una moneda de cambio que nos tiene que retribuir de manera inmediata y eso no siempre es así". "Como le ocurre al protagonista, muchas veces los enemigos que tenemos en nuestra cabeza acaban no siéndolo y pueden acabar produciéndonos una simpatía enorme", añadió.
Por otro lado, Loriga destacó que "no se trata de una novela con tintes autobiográficos". "Creo que el protagonista podría ser yo mismo o cualquier otra persona que haya amado y sufrido un fracaso sentimental". Sin embargo, Loriga señaló que comparte con el protagonista "su fascinación por las mujeres y todo el mundo que las rodea".
"El amor romántico da sentido a la vida"
Loriga corrobora la opinión del protagonista de su novela que defiende que "el amor en la vida es lo que hace que todo cobre un sentido". "El amor romántico es el que ilumina el rostro de la habitación, sin el cual no se ve nada", sentenció.
Otro de los grandes temas de la novela es, para su autor, la importancia de que el amor exista aunque sólo sea en la mente de quien se lo imagina. "Los recuerdos no nos los puede robar nadie y podemos guardarlos para siempre", apuntó.
Por otro lado, la novela está llena de referencias literarias y cinematográficas, "y en concreto, de escritores centroeuropeos como Elias Canetti, Cesare Pavese y en general de cualquiera que camine hacia la locura con la dignidad suficiente", bromeó.
En otro orden de cosas, el director de las películas 'La pistola de mi hermano' y 'Teresa, el cuerpo de Cristo' señaló que se encuentra inmerso en otros dos proyectos, una novela y una película, que "todavía están en una fase muy germinal", concluyó.