Las diosas mitológicas siguen estando presentes en el siglo XXI. Tanto es así, y precisamente para que no queden en el olvido, que Ida Casarín imparte estos días en la Biblioteca Pública Municipal Pío Baroja, situada en la calle Arganda 12, el taller 'La diosa: desde sus orígenes a las festividades paganas'. Se trata de un curso teórico-práctico que utiliza la representación de las diosas de diversas mitologías como inspiración para desarrollar la imaginación creativa. Para ello se utilizan diversas técnicas plásticas.
En concreto, las clases consisten en una breve exposición de los relatos míticos en torno a cada una de las diosas elegidas. Las 'alumnas' leen "diferentes libros sobre los que luego hacen un resumen al resto del grupo", indica Casarín, al mismo tiempo que explica que, como no podía ser de otra forma, el taller comienza con la diosa Cibeles "porque es de las más importantes que han existido".
En este sentido, Casarín recuerda al grupo que "en un principio a Cibeles se la conocía como Kubaba y cuando pasó a Grecia cambió de nombre por el de Kybeles". Además, en su explicación Ida Casarín también informa, para aquellos que todavía lo desconocen, que los leones, con los que está representada esta diosa en la capital, representan a la pareja mitológica, Hipómenes y Atalanta. Pero Cibeles no es la única diosa sobre la que está basada el taller ya que los participantes -hasta ahora todas son mujeres aunque pueden también acudir hombres- también tratan, por ejemplo, la historia de 'Isis y Osiris' así como de Afrodita, entre otras diosas.
En todo el taller, la metodología está dirigida a potenciar un ambiente de creación en el que los participantes puedan expresar su inspiración individual con nuevos conocimientos teóricos y técnicos. Además, el estudio de las diosas mitológicas sirve también para reflexionar sobre la importancia de la mujer en la sociedad ya que "es interesante ver cómo las diosas griegas empezaron a perder poder, al igual que ocurrió con las mujeres", como recuerda la encargada de impartir el taller.
Un curso que también se celebra en el Centro Cultural Buero Vallejo, en la Biblioteca Pública Municipal La Chata y en la Biblioteca Pública Municipal Vallecas. Estos talleres están organizados por el área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid que quiere que los ciudadanos aprovechen este tipo de espacios culturales. Para ello, se desarrollan todo tipo de actividades como cuentacuentos para niños y adultos, talleres, tertulias, exposiciones y clubs de lectura, entre otras iniciativas.