www.diariocritico.com

El ministro del Interior reitera que debe respetarse la soberanía nacional

Bolivia pide ayuda de EEUU para combatir el narcotráfico

Bolivia pide ayuda de EEUU para combatir el narcotráfico

martes 11 de noviembre de 2008, 15:28h
En declaraciones que publica este martes el diario paceño La Razón, el ministro Alfredo Rada explica que, “finalmente, (Estados Unidos) junto a la Unión Europea son los mercados más grandes de la droga”.

Respecto a la ayuda del país del norte para combatir la droga, dijo que “la exigimos bajo un enfoque de corresponsabilidad. Pero, lo único que pedimos es que no se desvíe a otros objetivos, y que respete nuestra soberanía nacional”.

El ministro de Gobernación de Bolivia agregó que el concepto de nacionalizar es que la lucha antidrogas debe basarse en las capacidades internas fundamentalmente y combinarlas con el apoyo de la comunidad internacional dentro del ámbito regional, hemisférico e incluso mundial. "Hay una corresponsabilidad que no puede únicamente cargarse a países como Bolivia, Perú o Colombia en los cuales hay producción de coca, dejando en claro que ésta en su estado natural no es una droga, pero que una parte de su producción puede convertirse en cocaína".

Y para eso se necesitan precursores y capitales que no vienen de Bolivia, sino de otros países. Ahora pretendemos que esa cooperación se traduzca en acuerdos y convenios bilaterales de lucha contra las drogas y a partir de ellos, podamos ir hacia lo regional, que desde nuestro punto de vista es Unasur, que debería consolidar estos acuerdos para conformar organismos regionales de lucha antidrogas. Y, conformar organismos regionales de lucha antidrogas”, agregó.
 
Estas declaraciones se producen once días después de que el presidente Evo Morales anunciase la suspensión indefinida de las operaciones de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) en Bolivia, tras acusarla de "espionaje" y "conspiración".

Los funcionarios de la DEA deben salir de Bolivia en un plazo de tres meses, según el Gobierno. Para suplir a este organismo, el Ejecutivo boliviano apuesta por la regionalización de la lucha antinarcóticos y la cooperación internacional.

En este sentido, el Ministerio de Gobierno solicitará al Estado un presupuesto de 20 millones de dólares para "nacionalizar" esa lucha contra el narcotráfico, lo que supone cuatro millones más que los que Estados Unidos otorgó como ayuda entre septiembre de 2007 y el mismo mes de 2008.

Asimismo, Bolivia planteará a Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Perú ejecutar operaciones fronterizas conjuntas contra traficantes en una serie de reuniones encabezadas por el ministro Rada que comienzan mañana en la capital brasileña.

"Me trasladaré a Brasilia para reunirme con autoridades de ese país para explicarles la nueva estrategia de la lucha antidrogas y cómo debemos encarar estos temas de manera bilateral, para duplicar o triplicar esfuerzos", dijo el responsable del Interior.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios