www.diariocritico.com

La presidenta critica el "fracaso" del socialismo en economía y educación

Aguirre pide a Rajoy que el PP defienda más el liberalismo

miércoles 19 de noviembre de 2008, 12:25h
Esperanza Aguirre quiere que el Partido Popular defienda con ahínco el liberalismo ahora que, en plena recesión económica mundial, sus detractores anuncian el fracaso del modelo. La presidenta regional cree que Mariano Rajoy ha sido "muy generoso" en su apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero para relanzar la economía, pero insta al partido a "defender los principios en los creemos" ya que estos no son los culpables de la crisis internacional.
Así se lo pidió este miércoles a los miembros del PP de Madrid en el foro organizado en el distrito de Tetuán. Para Aguirre la causa de la crisis no está en las políticas liberales y los "supuestos excesos del mercado", sino en los "fallos del Estado" al controlar sus propios bancos centrales y en un "exceso de intervencionismo" sobre la economía. Según la presidenta, la reunión del G-20 no ha hecho sino manifestar que "la economía de mercado está más vigente que nunca".

Vigilar las medidas de Zapatero

"Se culpa no sin razón a la banca", admitió Aguirre durante su intervención, pero aclaró que este es "el sector más regulado y más intervenido", por lo que aseguró que la solución pasa por "menos Estado y mejor regulación". Precisamente por ello, se ha opuesto a la ayuda directa a los bancos inyectada por el Estado -150.000 millones- que el Partido Popular ha apoyado a nivel nacional y para el que Aguirre reclama "transparencia absoluta".

La presidenta regional admite que hay que estar "al lado del Gobierno", pero pide "estar vigilantes" con la medidas que se propongan para hacer frente a la crisis, la de la competitividad y la falta de productividad. Para no caer en un "neointervencionismo", Aguirre receta invertir en energías limpias, en innovación, liberalizar sectores para fomentar el crecimiento empresarial, flexibilidad laboral y bajar los impuestos. Eso además de su famoso "pico y pala".

El pasado "violento" del PSOE
Durante su intervención en el Foro Madrid, Esperanza Aguirre no se olvidó de su petición de "dar la batalla ideológica" contra el PSOE en todas las áreas, haciendo especial hincapié en la Ley de Memoria Histórica tras la decisión del juez Baltasar Garzón de inhibirse de la causa en favor de los juzgados provinciales.

Recordó que el PSOE tiene "un pasado violento" por los crímenes de la II República y la Guerra Civil y que sus modelos económico y educativo han "fracasado". Frente a esto, presentó un Partido Popular que "nace en la democracia" y no en el Franquismo y cuyos principios son "moralmente superiores" "no tienen parangón en la creación de riqueza y empleo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios