El presidente de la República anunció que, en estos días, presentará a los tenedores de bonos de la deuda externa una propuesta de recompra.
Sin embargo, la recompra resulta incoherente en relación el anuncio de no pago por considerar ilegítima la deuda. ¿Cómo se ofrece volver comprar una deuda que tiene ese carácter, según la perspectiva presidencial? ¿No es dar un evidente argumento en contra del país en el caso de demandas ante tribunales internacionales?
Al mismo tiempo, como ha señalado un ex ministro de Economía del propio Gobierno, Fausto Ortiz, tampoco resulta en estos momentos lo más conveniente destinar recursos a la recompra, puesto cada dólar se debería destinar a fortalecer el sistema de la dolarización.
El Ecuador contará con menores ingresos por la caída del precio del petróleo y la reducción de las remesas que envían los ecuatorianos desde el exterior. Estas circunstancias, unidas a la continúa política expansiva del gasto público por parte del Gobierno y al hecho de que, al mismo tiempo, este desmontó los fondos de ahorro que se habían acumulado gracias a los excedentes del petróleo, no son el terreno más firme para mantener la dolarización.
Como han señalado también otros analistas, podía ser una opción mejor la propuesta de canje. Sin embargo, resulta difícil la necesaria aquiescencia de los tenedores para este después de la decisión de no pago, y no por carecer de recursos para ello,sino por declarar de forma unilateral ilegítima la deuda.