La primera edil añadió al respecto que "
hay que empezar a hacer rayas y a dibujar para recoger los conceptos básicos y estudiar bien las dos propuestas" ganadoras del concurso de ideas convocado para su ejecución, las del arquitecto francés
Jean Nouvel y el valenciano
José María Tomás y los alemanes GMP International Arquitectos e Ingenieros.
Barberá, que realizó estas declaraciones durante una visita a la Ciudad del Artista Fallero, comentó que en los próximos meses "lo primero que hay que hacer es el planeamiento, que parte de que podamos compaginar la idea fundamental de los dos proyectos --sobre todo en lo referente al Delta verde y a la conexión de la avenida de Francia con el puerto". Agregó que José María Tomás "tiene que trabajar de una manera muy inteligente, que lo hará sin duda, para acercar posiciones y comenzar el planeamiento".
Precisamente, representantes del equipo alemán GMP estuvieron el pasado sábado en Valencia para contemplar la 'mascletà' y expresaron Barberá su "emoción porque han ganado el concurso", aseguró Barberá, que afirmó que se encuentran "muy ilusionados de empezar ya".
La alcaldesa manifestó además que a los miembros de GMP les parece bien la decisión de "hacer posible las ideas globales de los proyectos en cuanto al PAI del Grao, que es lo que vamos a empezar en este momento".
Rita Barberà reveló también que aunque
"no trabajamos con intensidad porque estábamos en el entorno de la 'mascletà' sí estuvimos ya intercambiado ideas sobre las posibilidades de elección" y contemplando una serie de fotografías aéreas que la alcaldesa guarda en su despacho.