La vicepresidenta de Cantabria,
Lola Gorostiaga, ha presentado este miércoles en rueda de prensa la nueva convocatoria de ayudas, dotada con 700.000 euros para los próximos seis meses, cantidad que dobla a los 670.000 euros que se presupuestaron para el 2008 completo.
Esta orden regula la concesión de ayudas para financiar los gastos de guardería o de contratación de cuidadores generados durante el segundo semestre de 2008. Podrán solicitarlas las mujeres trabajadoras con hijos o personas incapacitadas a su cargo y las autónomas, siempre que su renta no supere los 24.000 euros anuales, si presentan declaración individual, o los 36.000, si lo hacen de manera conjunta.
Las ayudas serán de 80 euros mensuales para las mujeres con un único hijo a su cargo, aunque podrán alcanzar los 120 euros en caso de madres con dos o más hijos nacidos a partir de enero de 2006, mujeres con discapacidad o responsables de una familia monoparental y aquellas que se encarguen de personas incapacitadas judicialmente.
.jpg)
Las desempleadas que hayan desarrollado acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo o que hayan participado en acciones de orientación profesional del Servicio Cántabro de Empleo recibirán hasta 6 euros por hora de formación, pero si tienen más de un hijo o una persona incapacitada judicialmente a su cargo el importe será de 7,50 euros la hora.
Las solicitudes para acogerse a estas subvenciones, que se convocan a través del Servicio Cántabro de Empleo, se pueden presentar entre el 13 de febrero y el 13 de marzo. Posteriormente, el Gobierno regional convocará subvenciones para financiar los gastos de guardería o cuidadores realizados entre el 1 de enero y el 30 de junio de esta año.
Con la convocatoria cada seis meses, el Gobierno pretende agilizar la gestión administrativa y el pago de las ayudas en un momento de crisis que, según Gorostiaga,
"exige una respuesta más rápida de la administración".
La vicepresidenta, quien ha comparecido en rueda de prensa acompañada por la directora del Servicio Cántabro de Empleo,
Carmen Díez, ha explicado que al incluir en la convocatoria a las autónomas el Gobierno atiende una reivindicación y corrige
"una injusticia", porque hasta ahora se
"discriminaba" a este colectivo.
La vicepresidenta ha subrayado que con estas ayudas, su departamento trata de dar a las mujeres más oportunidades de empleo y, por lo tanto, para que la sociedad de Cantabria alcance la igualdad real, y supone, además, una forma de reforzar la política de protección a los ciudadanos, especialmente a los colectivos con más dificultades en época de crisis, ha añadido.