Un imputado del 'caso Ciempozuelos' reconoce relaciones económicas con otros imputados
jueves 05 de marzo de 2009, 09:45h
Francisco Javier Marazuela, administrador único de varias empresas relacionadas con el llamado 'caso Ciempozuelos', entre las que se encuentran algunas como Frangest o Urbangest, admitió este miércoles haber mantenido relaciones económicas con empresas pertenecientes a otros imputados en la causa, según aseguraron fuentes jurídicas.
El abogado del Partido Popular en el proceso, Juan Ramón Montero, afirmó que la declaración de Marazuela "constata la inconsistencia de todas las sociedades interpuestas que aparecen en el entramado societario" y que, en su opinión, confirma que "se utilizan exclusivamente para llevar a cabo las comisiones a favor de los ex alcaldes socialistas", Pedro Antonio Torrejón y Joaquín Tejeiro.
El letrado apuntó que Marazuela no pudo responder a qué correspondían "ni una sola de las operaciones", ni tampoco "pudo identificar a una sola persona que trabajase en las empresas que aparecen a su nombre", en las que consta como administrador único y que, según subrayó Montero, "presuntamente se utilizaron para gestionar el patrimonio de los ex alcaldes socialistas".
El asesor jurídico del PP, Salvador Victoria, puntualizó a su vez que, en su declaración, Marazuela reconoció que "en ninguna de sus operaciones mediaba contrato alguno" y demostró "una arbitrariedad absoluta sobre que sociedades eran las que hacían las operaciones, por que sociedades hacían los pagos o a quien decidía pagar comisiones".
Por su parte, el abogado del ex alcalde Pedro Antonio Torrejón, Pedro Turiel, criticó la "instrumentalización de la Justicia" por parte del Partido Popular que, según afirmó, queda demostrado con el 'caso Ciempozuelos', "que se inicia con un juez que encarceló a los ex alcaldes con una fianza de 900.000 euros a cada uno y que, inmediatamente, fue nombrado cargo del PP".
Turiel puntualizó que en el procedimiento "no hay absolutamente nada" ya que "existe pago de comisiones" entre empresas, que "no van a ninguno de los ex alcaldes" ya que, dichas empresas estaban "comprando terrenos en Ciempozuelos porque existe un Plan de Urbanismo totalmente publicado". El letrado subrayó que, según él, el proceso es "absoluta y determinantemente político".