www.diariocritico.com

El Presidente de EEUU comienza a hablar de Latinoamerica

Lula pidió a Obama aproximación con Bolivia, Cuba y Venezuela

Lula pidió a Obama aproximación con Bolivia, Cuba y Venezuela

lunes 16 de marzo de 2009, 06:01h
El brasileño Luiz Inacio Lula da Silva indicó ayer que pidió al presidente estadounidense, Barack Obama, una aproximación con Cuba, Venezuela y Bolivia, y que se construya una nueva relación de "confianza y no injerencia" entre Washington y América Latina.

"Lo que dije al presidente Obama, y tengo esperanza de que vaya a ocurrir, es que es preciso que haya una aproximación con Venezuela, que haya una aproximación con Cuba, que haya una aproximación con Bolivia", señaló Lula a periodistas, tras reunirse con el mandatario estadounidense en Washington.


"Pienso que debemos construir en América Latina una nueva relación, una relación de confianza, de no injerencia, de compaginar las cosas buenas", indicó el mandatario brasileño.


Lula fue recibido ayer en la Casa Blanca por Obama, con quien conversó, además de la necesidad de una nueva relación entre Estados Unidos y América Latina, de buscar respuestas políticas ante la crisis económica, a pocos días de la cumbre del G-20, y de energía, indicó el brasileño.


Durante la reunión, Lula dijo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfrenta una ‘oportunidad histórica’ de mejorar relaciones con América Latina.


Estados Unidos debe diseñar una ‘nueva política de desarrollo’ hacia la región, añadió Lula, que mostró su ‘alegría’ de poder reunirse por primera vez con Obama.


Obama declaró, por su parte, ser un "gran admirador del liderazgo progresista" de Brasil y por el particular papel que ejerce Lula en América Latina.


La amistad entre Brasil y Estados Unidos es ‘fuerte’ y puede ser aún ‘más fuerte’, añadió el Presidente estadounidense.
Obama también señaló que su país “tiene mucho que aprender de Brasil” en el campo de las energías renovables y afirmó que pretende usar su vínculo con ese país para "fortalecer" su relación con América Latina.


En su declaración en el despacho oval, el mandatario estadounidense prometió ‘redoblar’ los esfuerzos de su país en pro de las energías limpias.


 Lula, por su parte, ofreció a Obama un paseo en uno de los vehículos ‘flex-fuel’ brasileños, que usan etanol o gasolina, en su próxima visita a Brasil, que el líder estadounidense dijo que tendrá lugar "pronto".

Una respuesta política a crisis
El presidente estadounidense Barack Obama y el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, juntos por primera vez, examinaron ayer las respuestas políticas a la crisis económica ante la próxima cumbre del G20, y enfatizaron que no hay que caer en el proteccionismo comercial.
 "El presidente Obama y yo estamos convencidos de que esta crisis económica puede ser resuelta con decisiones políticas en la reunión del G20", que se celebrará en Londres el 2 de abril, dijo Lula en presencia de su anfitrión en la Casa Blanca.
 La cumbre del G20, la segunda en menos de seis meses, debe restaurar la confianza internacional, realimentar el crédito y fijar reglas claras de supervisión, en medio de la peor recesión mundial en décadas.

  En la jornada  

- Tranquilidad. Pese a la delicada situación económica, el clima entre los dos mandatarios fue distendido y jalonado de bromas.

- Complicado. Lula le dijo a Obama que, dados los problemas que le han caído encima nada más asumir el Gobierno, no le “gustaría estar en su lugar”. “Parece que has estado hablando con mi mujer”, le respondió Obama.

- Niño. Lula afirmó que Obama le agradeció las gestiones para hacer avanzar el caso de un niño que está en Brasil y que reclama su padre estadounidense.

- Primero. Lula fue el primer mandatario latinoamericano en pasar por la Casa Blanca desde que la ocupa Obama, que se reunió con el presidente mexicano, Felipe Calderón, antes de jurar su cargo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios