Miles de salvadoreños vestidos con camisetas rojas se lanzaron a las calles de la capital salvadoreña para celebrar el ajustado triunfo de Mauricio Funes del FMLN en las elecciones presidenciales de este domingo, poniendo fin a 20 años de hegemonía de la derecha.
El estallido de alegría se produjo en el momento en que el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), la ex guerrilla que se convirtió en partido político en 1992, se proclamó presidente electo en un mensaje emitido desde un hotel capitalino, antes de dirigirse a la plaza Alberto Masferrer, lugar de cita de la fiesta del partido.
"¡Sí, se pudo!", coreaban los miles de seguidores en las calles, mientras lanzaban fuegos artificiales para celebrar esta histórica victoria frente al candidato de la derecha gobernante, Rodrigo Avila, quien todavía no había reconocido la victoria proclamada por su rival.
Cuando el Tribunal Supremo Electoral llevaba escrutadas el 90,68% de las actas Funes obtenía el 51,27% de los votos, frente al 48,73% de Ávila.
Por su parte, en las radios de izquierda "Maya Visión" y "Cadena Mi Gente", sonaba "el himno de la unidad popular" y "Venceremos" del extinto cantautor chileno Sergio Ortega.
Con camisetas rojas y ondeando sus banderas, centenares de militantes del FMLN se dirigían a la plaza Alberto Masferrer, en el sector oeste de la capital, donde se improvisaron tarimas para esperar a Funes y a su compañero de fórmula, el ex comandante del Frente, Salvador Sánchez Cerén.
En las calles de San Salvador y en las sedes del FMLN, conforme avanzaban los resultados oficiales se intensificaba la fiesta popular.
En San Miguel, la tercera ciudad en importancia del país, donde el FMLN logró doblegar a Arena pese a que contó con el apoyo del popular alcalde Wilfredo Salgado, cientos de personas se lanzaron a la alameda Roosevelt, la principal arteria de la ciudad, como si de un carnaval se tratase.
Similar panorama presentaba la mayoría de los 262 municipios del país, donde la alegría predominaba en la militancia del FMLN, después de tres intentos fallidos de llegar a la presidencia desde que se alcanzó la paz en 1992.