Metro transportó 688 millones de viajeros en 2007
sábado 21 de marzo de 2009, 11:13h
Metro de Madrid transportó 688 millones de viajeros y la Empres Municipal de Transportes casi 458 millones en 2007, según se indica en el anuario estadístico del Ayuntamiento de Madrid.
Durante el año 2007 utilizaron este medio 1.143 millones de viajeros, de los que 457.892 (39,8 por ciento) usaron los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y otros 688.233 (60,2 por ciento) se movieron en Metro. Por meses, los madrileños usan el transporte público especialmente en marzo. Esto significa que el suburbano trasladó diariamente 1,88 millones de personas y la empresa municipal de autobuses 1,25 millones.
Del total de viajes en las 208 líneas de la EMT, sus vehículos realizaron 103,85 millones de kilómetros con una velocidad media de 13,7 kilómetros por hora. Los mismos datos para el Metro varían en gran medida de línea en línea y según el tramo horario del día.
En cuanto a los movimientos de viajeros en las estaciones ferroviarias de Madrid, Renfe registró 94,9 millones de usuarios durante 2006. En concreto, 11,3 millones hicieron largos recorridos -2,5 millones desde Chamartín y 8,1 desde Puerta de Atocha-, frente a los 2,42 millones que tan sólo se desplazaron dentro de la región.
De ellos, 754.373 usaron la estación de Chamartín, otros 283.626, la de Atocha; otros 1,35 millones, la de Puerta de Atocha; 21.307, la de Nuevos Ministerios; y 8.273 más la de Recoletos. En cuanto al Cercanías, 72,06 millones de viajeros lo eligieron para sus desplazamientos diarios.
Por último, el aeropuerto de Madrid-Barajas registró el movimiento de 52,11 millones de pasajeros en 2007 (22,8 españoles y 28,96 extranjeros). 11,1 millones de pasajeros procendentes de vuelos regulares en el interior de España. La mayoría provenían de Cataluña (2,3 millones), Canarias (2,1 millones) y Andalucía (1,76 millones). En cuanto a los 11,1 millones de salidas desde el mismo aeródromo, 2,3 millones fueron a Cataluña, otros 2,1 millones hacia Canarias y 1,7 millones para Andalucía.