Este jueves se subastaron en el Hotel Westin Palace de Madrid las vacas del Cow Parade que estuvieron por todo Madrid desde el mes de enero. La vaca 'Midnight runner' fue la más codiciada en la puja ya que por ella se pagó la cantidad más alta, 7.500 euros.
Las vacas de la CowParade, que durante más de dos meses han decorado las calles de Madrid, lograron recaudar 238.000 euros en la subasta benéfica que tuvo lugar el jueves en el Hotel Westin Palace de Madrid. La vaca 'Midnight runner' que luce gafas y unas piernas femeninas que salen de su lomo, fue la más codiciada en la puja, ya que por ella se pagó la cantidad más alta, 7.500 euros.
.jpg)
La cifra de 7.000 euros se repetió en varias ocasiones y tan sólo una de las reses, la bautizada como 'Hasta donde Madrid alcanza', sobre la que se mantienen en pie dos personas que miran al horizonte y que alcanza tres metros de altura, no logró atraer a ningún postor. El resto se vendió y algunos de los compradores, como el dueño de un hotel, se llevó más de una. Los responsables de la CowParade se mostraron satisfechos sobre cómo transcurrió la venta, pero no desvelaron la identidad de las personas que "han adoptado" estas singulares esculturas. Entre los subasteros se pudo ver entre el público a Jaime de Marichalar y Alejandro Agag.
Las simpáticas vacas que 'pastaron' por las calles de Madrid acabarán probablemente en los jardines de algún chalé, tal y como coincidieron varias de las personas inscritas a la subasta, antes de su comienzo. En total han sido 60 de las 105 reses de la CowParade madrileña las que participaron en la subasta, ya que la 'Vaca olímpica' fue donada a la candidatura de Madrid 2016, y el resto fue puesto en venta para financiar la exposición, según explicó el director de la muestra, José Cardoso.

La subasta forma parte ya de la tradición de la CowParade que desde sus inicios, en 1998, ha conseguido recaudar 13 millones de euros para fines sociales. La subasta de la CowParade, según sus responsables, ha sido "un éxito" en las más de 50 ciudades donde se ha celebrado la exposición. Así personajes como Elton John, Nelson Mandela o el emperador de Japón, entre otros, ya han adoptado una vaca.
Fines solidarios
El mayor éxito tuvo lugar en Dublín en 2003, cuando se pagó 110.000 euros, el precio más alto hasta ahora, por la vaca 'Wage Moo', creada por el diseñador John Rocha y compuesta por miles de cristales. En España, la reses ha logrado recaudar 238.000 euros, cuyos beneficios irán destinados a los proyectos de cinco ONG, que obtendrán una donación en función de sus proyectos. El dinero de las vacas irá a parar al 'sanatorio' que tuvo Madrid para reparar aquellas que resultaron dañadas, el hospital Niño Jesús. En concreto revertirá en la Fundación para la Investigación Biomédica, para el proyecto de investigación sobre factores moleculares causantes y asociados a la obesidad infantil.
Esta aportación, según el doctor Gabriel Martos de la unidad de investigación, permitirá "dar un impulso a los investigadores y conseguir nuevos medios para desarrollar líneas ya en marcha y emprender otras nuevas". El dinero también se destinará a otras investigaciones como el proyecto de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para investigar sobre la supresión de la iniciación del melanoma humano.
Parte de los fondos irán a parar a la ONG Acción contra el Hambre, para el proyecto que desarrolla en Malawi para mitigar la mortalidad causada por el sida, en especial en el caso de los niños. El resto se destinará a Manos Unidas y el proyecto que desarrollan en Perú para luchar contra el hambre y la pobreza, mientras que Nuevo Futuro, también beneficiaria, destinará el dinero en la creación de un hogar de acogida para niños en Senegal.