www.diariocritico.com
Descubrir el alma nacional

Descubrir el alma nacional

martes 26 de mayo de 2009, 16:35h

En los 187 años de la Batalla de Pichincha, mientras el general Fabián Varela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, hacía un ponderado llamado al diálogo para “construir la nueva Patria”, el presidente Correa en esa oportunidad, y en la rueda de prensa conjunta con su homólogo Hugo Chávez, además de abrir nuevos frentes de confrontación volvió a anunciar la radicalización de la revolución ciudadana.

El contraste se evidenció más cuando el general Varela, a nombre de su institución, hizo un llamado a la sintonía de todos los ecuatorianos y que no olvidemos quiénes somos y a dónde vamos, así como a “redescubrir el alma nacional para vencer dificultades y pequeñeces”. Ojalá que ese discurso fuera asumido e interiorizado por quienes forman parte del Gobierno, sin olvidar, desde luego, al Presidente.

Las revoluciones del siglo XX se caracterizaron, entre otras tragedias, por la escisión irreconciliable de sus respectivas sociedades y éxodos masivos no por imperativos económicos sino políticos e ideológicos.

Quien abre centuria abre la puerta del odio de clases y el enfrentamiento fraticida asume una gran responsabilidad histórica cuyas consecuencias nadie puede vislumbrar.

Sólo en un ambiente de diálogo y consensos pueden forjarse los cambios de fondo tan anhelados por la mayoría de los ecuatorianos. Un llamado a la unidad nacional y al diálogo, en nuestro contexto actual, brilla por su sensatez. Esa puerta al infierno social que se ha abierto costará mucho cerrarla, y sus secuelas las padeceremos por varias generaciones.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios