A finales de junio el Race se presenta inmaculado y muy apetitoso para jugar 9 hoyos. En el tee del 1, Agustín Mazarrasa se muestra encantado de que elperiodigolf le haya “sacado” de la oficina. Él mismo reconoce que entre semana no juega prácticamente nada. Aún así mantiene el handicap 3 gracias, en parte, a ganar confianza en el putt.
Mientras se desarrolla el juego, Mazarrasa ya pone la directa y comenta lo ilusionados que están todos en la cuarta edición de MadridGolf que se celebrará los días 23, 24 y 25 de octubre en Ifema. “Tenemos que reinventarnos cada vez y hay varias cosas nuevas que nos apetecen mucho”, dice. Una de ellas es el Foro Club Respuesta Empresarios, dando una pista de que este año, la Feria, va a tener un toque más empresarial. Se trata de invitar a empresarios para que comenten su relación con el golf. De esta manera se podrá comprobar si es cierto o no esa “maldad” que se oye a veces de que “el handicap indica las horas de trabajo”. El hecho de ver a diversos empresarios comentar sus experiencias sobre el golf puede ilustrar sobre la grandeza de este deporte.
“Eso no significa que se descuide uno de los motivos de la feria que es el público general” , señala Agustín. Como los años anteriores, numerosas actividades irán destinadas a popularizar el golf y que los que acudan se lo pasen bien. Se recupera por ejemplo el concurso de putt más largo, con 15 metros de emoción en busca de grandes premios. Además, la zona Bacardy, la pasarela y las conferencias relacionadas con el golf volverán a animar el pabellón 12, 13.600 metros cuadrados donde convivirán cerca de 450 marcas.
Uno de los aspectos más destacados este año, cuenta Agustín, será el turismo, auténtico motor de la economía española y que puede ser el que tire para arriba la economía del país, en estos momentos bastante debilitada. La relación entre golf y turismo debe ser un fuerte binomio y en la feria estará destacado. Y por supuesto el material con las grandes marcas que podrán mostrar sus palos en la ya clásica cancha de prácticas.
Ideas y proyectos no les faltan. Para eso han estado visitando otras ferias donde se han fijado bien en lo que se hace fuera de nuestras fronteras. Orlando, París, Londres, Tokio...Para Mazarrasa sólo París ha crecido y reconoce que hacer una Feria de golf es complicado. “El negocio del golf está creciendo pero aún queda mucho camino y el mercado es el que es”, comenta. En todo caso tiene esperanzas de que la afición, y por tanto la oferta y la demanda, crezcan todavía más una vez que pase la crisis económica.
Desde luego con la Feria el objetivo es algo más fácil y para eso están preparando a conciencia la cuarta edición. Además de repartir más 80.000 entradas por los campos de golf y los clubes de Madrid ya están listos las 13 pruebas que en septiembre y octubre se van a disputar con el objetivo de difundir la Feria. Serán 13 torneos con numerosos premios y que esperan recibir a más 2.200 jugadores.
Para empezar, Mazarrasa llega con Valle Romano bajo el brazo. Es el nuevo patrocinador oficial que va a dar nombre a la Feria y que se ha implicado totalmente en el proyecto. Octubre espera impaciente una Feria reinventada.