El Gobierno de Castilla-La Mancha consideró hoy, en relación al Estatuto de Autonomía, que la presidenta del PP en la región y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, necesita "un minuto" para ponerse de acuerdo con los presidente de Murcia y Valencia, Ramón Luis Valcárcel y Francisco Camps.
A raiz de las declaraciones de Cospedal ayer en los Desayunos de Europa Press las que confiaba en un "acuerdo rápido" en torno a la reforma del Estatuto de Autonomía, actualmente paralizada en el Congreso de los Diputados, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó que "con nosotros bastaría medio minuto" para ponerse de acuerdo.
Según aseguró, "los lápices están listos para la firma de estas enmiendas que garantizan nuestras reservas de agua". Por lo tanto, aseveró, "Cospedal, ayer, cuando decía que solo le hacía falta un minuto, se refería a que necesita un minuto para acordar con sus compañeros Camps y Valcárcel en aquello que interesa a la región".
En este sentido, la portavoz del Gobierno autonómico se mostró "preocupada" por el hecho de que "todavía se esté hablando en esos términos de las cosas que interesan a Castilla-La Mancha".
Le piden a Cospedal dedicación exclusiva a la región
En otro orden de cosas, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, dijo hoy a la presidenta del PP en la región y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, que la comunidad autónoma requiere "dedicación exclusiva" y que "aquí el pluriempleo no vale porque entonces estamos a tiempo parcial".
Tras la confirmación de que Cospedal seguirá en la Secretaría General aunque gane las autonómicas en Castilla-La Mancha, manifestó que "la señora Cospedal es muy libre de mantenerse en la Secretaria de su partido el tiempo que desee y le haga falta".
Lamentó, eso sí, que "para responder a todas estas preguntas ella no estaba pensando en los castellano-manchegos sino que se vio claramente en todos los medios de comunicación cómo ella tenía que preguntar con la mirada al líder de su partido, Mariano Rajoy, para ver que le decía qué tenía que hacer en Castilla-La Mancha".
Según Rodríguez, "lo que hay que hacer en Castilla-La Mancha lo tenemos que decidir los castellano-manchegos y no necesitamos ninguna encomienda de gestión de Madrid de ninguna parte, pero tampoco de la calle Génova".
Indicó que De Cospedal "tiene muy claro que en Castilla-La Mancha no va a gobernar en 2011 y entonces dice: 'Por lo menos me quedo con el sillón de Génova' para no quedarse sin ninguno de los dos sillones". Finalmente, insistió en que "los castellano-manchegos requieren una dedicación extraordinaria, día a día, y no a tiempo parcial".
No ha habido interferencia de ningún poder institucional
En otro orden de cosas y en relación al escrito de la Judicatura de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, negó hoy que haya habido "interferencia de ningún poder institucional" hacia la Administración de Justicia, en el caso del incendio de Guadalajara de julio de 2005.
Rodríguez recordó que las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron la semana pasada una resolución en la que se posiciona a favor del sobreseimiento de los cargos contra los políticos y trabajadores, excepto contra los excursionistas.
La portavoz regional dijo que en ningún momento las Cortes de Castilla-La Mancha instaron a la juez, sino que se instó al Gobierno regional a pedir el sobreseimiento de los cargos. No obstante, quiso aclarar que la opinión del Gobierno siempre ha sido de "respeto" hacia las víctimas y de "compartir" el dolor con sus familiares, al mismo tiempo que ha expresado el "respeto y la defensa" de los técnicos que actuaron en el incendio.
"En cualquier ciudadano de Castilla-La Mancha no entra en su cabeza que se esté condenando a quienes fueron apagar el fuego y que se mantenga sin condenar y sin ningún tipo de responsabilidad a aquellos que encendieron la barbacoa y las llamas", finalizó.