www.diariocritico.com

Los socialistas tachan de "ocurrencias" las políticas contra la crisis de Aguirre

Madrid, la única comunidad donde aumenta el paro

Madrid, la única comunidad donde aumenta el paro

jueves 02 de julio de 2009, 19:52h
La Comunidad de Madrid es la única región española que ha experimentado un incremento del paro en el mes de junio, dado que 1.011 personas se han sumado a las listas del Inem el pasado mes, lo que eleva la cifra de desempleados madrileños a 418.284 personas.

El paro registrado el pasado mes desciende en 16 comunidades autónomas entre las que destacan Cataluña (-16.794), Galicia (-7.278) y Castilla- La Mancha (-6.287). Madrid es la única comunidad que registra una subida de 1.011 desempleados.

A la pregunta sobre las razones de por qué Madrid es la única comunidad donde subió el paro en junio y bajó la afiliación, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, respondió que es la comunidad menos dinámica en sectores que crean empleo, entre los que citó los servicios sociales, y por un "menor impulso" al desarrollo de la Ley de Dependencia.

La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, achacó la subida del paro en la región al turismo, cuyo carácter estacional no se cumple en la Comunidad de Madrid, al tiempo que consideró positivo el descenso del número de desempleados a nivel nacional aunque manifestó que "no hay que echar las campanas al vuelo" por dos meses de descensos. "La subida del paro en la Comunidad de Madrid se debe al carácter de estacionalidad del turismo, que no se produce en la región porque su actividad turística tiene un carácter más estable", manifestó Adrados, quien apuntó que "no se puede uno fijar nada más que en un mes cuando se habla de paro".

Críticas
El secretario de Economía del PSM, Antonio Miguel Carmona, destacó que la región se ha convertido en el "motor del desempleo en España" como consecuencia de la política de Esperanza Aguirre de "disminuir las inversiones públicas regionales, hacer de la política económica un catálogo de ocurrencias y provocar la desaparición de la política de empleo en la región".

UGT exigió al Gobierno regional que abandone la "cómoda postura de confiar en el mercado y tome las riendas de una situación que se está volviendo insostenible para cerca de 420.000 personas en la Comunidad de Madrid, condenadas a engrosar las listas del paro".

Los datos "son un fiel reflejo de la absoluta desaparición del Gobierno regional en la gestión de la crisis económica", señaló en un comunicado UGT, que apunta que Aguirre "continúa obsesionada en aplicar un tipo de política económica que se ha revelado ineficiente para relanzar la actividad empresarial y crear puestos de trabajo".

Información relacionada:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios