Fallece el asambleísta ecuatoriano Julio Logroño
miércoles 22 de julio de 2009, 15:13h
El asambleísta Julio Logroño, del Partido Sociedad Patriótica (PSP), falleció a sus 35 años, a causa de una pancreatitis aguda que padeció hace tres semanas y que lo llevó a permanecer en coma los últimos 15 días
Su muerte fue confirmada por el jefe de bloque de su partido, Galo Lara, quien explicó que el asambleísta por la provincia de Chimborazo falleció a las 17.30 hora local (22.30 GMT) de este martes en el Hospital Metropolitano de Quito.
El político del PSP, agrupación liderada por el ex presidente Lucio Gutiérrez, estaba internado en este centro hospitalario de la capital ecuatoriana, a donde fue ingresado por una pancreatitis aguda que le complicó otros órganos.
El trabajo de Logroño, ex asambleísta constituyente, fue destacado por sus compañeros y por los colegas del oficialista Movimiento PAIS y de los otros partidos políticos que están representados en la Comisión Legislativa.
Logroño fue vocal de la Comisión de lo Civil y Penal, y sus últimas intervenciones tuvieron lugar dentro de los debates sobre la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Las labores de firme oposición de Logroño crearon polémica el pasado marzo, cuando el asambleísta pidió un juicio político contra el ex ministro de Seguridad Interna y Externa Gustavo Larrea, al acusarlo de incumplir con el mandato constitucional en el desempeño de sus funciones.
El asambleísta acusó a Larrea de "negligencia, inobservancia e inoperancia antes y después del bombardeo" que el Ejército colombiano hizo contra la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, el 1 de marzo de 2008, no obstante, la Asamblea negó el trámite del juicio.
Logroño también estuvo involucrado, en abril de 2008, en un caso de supuesta compra de votos durante el proceso de creación de la Asamblea Constituyente, que se encargaría de elaborar la nueva Constitución del país
El presidente de la Comisión Legislativa y los asambleístas de PAIS, que se encontraban reunidos en el Hotel Quito al conocer la noticia, decidieron suspender su reunión, y se dispuso una capilla ardiente en el salón del pleno de la Función Legislativa.
En un comunicado, la Asamblea, en nombre de las autoridades, asambleístas, funcionarios, empleados y miembros de la Escolta Legislativa, declaró sentir "un dolor profundo por su partida".
"Perdemos a una gran persona, a un gran jurista, a un generoso amigo, que por encima de las diferencias políticas siempre mantuvo extendida su mano para la amistad, su voz para el diálogo y su sonrisa permanente para ofrecernos su amistad y profesionalismo", añade el mismo texto.