España se quema también este jueves. Continúan activos varios de los incendios declarados la jornada previa. Los más importantes siguen siendo el de Horta de Sant Joan, en Tarragona, el de Vall d´Alcala, en Alicante, los de Uña y Poyatos, en Cuenca, y el de Calatrava en Ciudad Real. Pero también los hay en Guadalajara, Soria y Teruel.
Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña que trabajan en las labores de extinción del incendio en el parque natural de Els Ports, en Horta de Sant Joan (Tarragona), concentraron esta noche todos sus dotaciones terrestres en evitar que el fuego salte la carretera T-330 --cortada entre los kilómetros 19 y 23-- y se extienda por una zona de barrancos en dirección al municipio de Prat de Comte, que en principio no corre peligro.
El incend

io, que continúa activo y ha afectado 1.140 hectáreas de vegetación forestal, avanza en dirección noreste, en paralelo y a la derecha de la T-330, en una zona de barrancos. Los Bomberos consiguieron detener la cabecera del incendio con contrafuegos y luchan para evitar que supere la carretera. Por el momento lo han podido contener dentro del término municipal de Horta, según explicó el delegado de la Generalitat en Terres de l'Ebre,
Lluís Salvadó.
Un total de 84 dotaciones de los Bomberos trabajaron durante la noche para delimitar y estabilizar el perímetro del incendio, que continuarán esta mañana con el apoyo de 15 medios aéreos --un helicóptero de mando, ocho bombarderos, cinco aviones de vigilancia y ataque y un hidroavión--, que están comenzando a incorporarse.
La principal dificultad que se encuentran los Bomberos es el viento de poniente que está previsto que sople en la zona del incendio durante las próximas horas y el previsible descenso de la humedad, así como el fuerte calor que ya azota la zona desde primera hora de la mañana. Además, la espesa humareda en algunas zonas también dificulta la visibilidad de los medios aéreos.
Nuevos medios para sofocar el incendio de Vall d´Alcala
El incendio declarado ayer en la localidad alicantina de la Vall d'Alcalà continúa activo en sus dos frentes y desde primera hora de la mañana se han reincorporado un total de 13 medios aéreos y 150 efectivos terrestres a las labores de extinción, según informaron fuentes del centro de coordinación de emergencias.
Así, con la primera luz del día están trabajando en la zona 7 helicópteros, seis aviones air tractor y unos 150 efectivos terrestres.
Además, el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, que apuntó anoche que la causa del incendio fue "probablemente" una negligencia, se está desplazando a la zona donde dará una rueda de prensa con los últimos datos.
El fuego comenzó alrededor de las 14.43 horas de hoy en una cuneta y desde allí pasó a un barranco, para extenderse a una zona de masa forestal. Posteriormente, se ha extendido a La Vall de la Gallinera, en una zona que no está habitada.
Siguen activos los fuegos de Cuenca y Ciudad Real
Los incendios declarados en Uña y Poyatos (Cuenca) y en San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real) se mantienen activos, mientras que otros cuatro fuegos declarados en Castilla-La Mancha han sido controlados o extinguidos a lo largo de la noche. En concreto, los incendios de Garbajosa, en la provincia de Guadalajara, y de Casasimarro, en Cuenca, han sido controlados; mientras que los de Jodra del Pinar y Rueda de la Sierra, en Guadalajara, fueron extinguidos, según informaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.
Según las fuentes consultadas, seis retenes terrestres, cinco autombombas, una patrulla móvil y nueve máquinas pesadas han participado durante la noche en el control de las llamas registradas en Uña, en Cuenca, lo que supuso la participación de 64 personas.
Respecto al incendio de Poyatos, también en Cuenca, han intervenido cinco retenes terrestres, cinco helitransportados, cinco autobombas, una patrulla móvil y ocho máquinas pesadas, con lo que han sido 127 las personas que han participado en el control del fuego. Tanto en Uña como en Poyatos se han unido 56 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Un incendio calcina una casa en Orense
Un incendio registrado la pasada madrugada calcinó por completo una vivienda situada en el municipio de Melón (Orense), propiedad de una septuagenaria que se encontraba ausente.
Según informó la Guardia Civil de Orense, el incendio comenzó sobre la 1.45 horas de hoy en una vivienda propiedad de
Arminda M.G., de 76 años de edad, que no estaba en el domicilio.
El fuego quedó extinguido sobre las 4.45 horas. En las labores de extinción participaron una motobomba del Grumir de Ribadavia, con una dotación de cuatro personas; así como una motobomba urbana, una forestal y otra nodriza de la Mancomunidad do Ribeiro.
Más información: